Ciudad de México. La delegación que representó a México en la “29 Olimpiada Internacional de Biología” , regresó con dos medallas de bronce y una mención honorífica.
Este resultado fue descrito como “muy bueno considerando el nivel de competencia de los países y el desempeño tan estricto que ha tenido el jurado con el paso de los años en el proceso de calificar, en este caso, a los 280 estudiantes de 70 países que participaron en la capital iraní”, según Cristina Revilla Monsalve, directora de la Olimpiada Nacional de Biología (ONB), certamen que coordina y organiza la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
La directora de la Olimpiada Nacional de Biología destacó que cada año aumenta el nivel de dificultad del concurso.
En esta ocasión José Santiago Jara Sarracino, de Sonora , quien tiene 18 años, fue uno de los ganadores de medalla de bronce. Para este joven el certamen resultó ser “una experiencia grandiosa”, porque pudo conocer, junto con sus compañeros de equipo, a personas de todas partes del mundo.
Otro estudiante que también volvió al país con una presea de bronce fue Edwin Alejandro Chávez Esquivel, de 18 años, originario del Estado de México, a quien le gustó conocer Irán.
Además el michoacano Gerardo Cendejas Mendoza, de 17 años, regresó con una mención honorífica.
Hay que decir que la primera asistencia de México a la “Olimpiada Internacional de Biología” fue en 1999 y tras 19 años de participación, nuestro país ha logrado una medalla de oro, tres de plata, 22 de bronce y dos menciones honoríficas.