FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Secretaría de Salud emite recomendaciones por bajas temperaturas

La población entre 45 a 64 años es la más afectada por el frío.

Secretaría de Salud emite recomendaciones por bajas temperaturas
Secretaría de Salud emite recomendaciones por bajas temperaturas
Compartir nota

En esta temporada invernal la Secretaría de Salud recomienda a la población abrigarse bien, cubriendo la nariz y la boca con bufanda, utilizar guantes y calcetines gruesos al salir a la calle y en casa de ser necesario.

Evita que niños y personas de la tercera edad, tengan cambios bruscos de temperatura y se expongan a corrientes de aire, ya que son más susceptibles a sufrir daños a la salud por bajas temperaturas.

Usa el estornudo de etiqueta y reduce el riesgo de transmitir la influenza. #BuenViernes pic.twitter.com/5nHGANscRE— SALUD México (@SSalud_mx) 28 de diciembre de 2018

Para reforzar las defensas de los más vulnerables al frío, es recomendable la ingesta de alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras), así como tomar abundantes líquidos. Si tienes estornudos y tos, lávate las manos con agua y jabón para evitar contagios, además usa pañuelo desechable o cubre con el ángulo interno del brazo.

En esta temporada de influenza, recuerda hidratarte adecuadamente. #JuntosContraLaInfluenza pic.twitter.com/3ukDW7OAO4— SALUD México (@SSalud_mx) 29 de diciembre de 2018

Para prevenir agravar el cuadro de infección por resfriado, aléjate donde haya humo de cigarro o debes abstenerte de fumar si es el caso.

La buena ventilación en la habitación es la más óptimo dentro de la casa si utilizas leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores.

El frío es uno de los agentes externos que más lastima la piel: la barrera epidérmica se vuelve más frágil, hay mayor riesgo de ruptura y una menor elasticidad todo eso maltrata tu piel.
Así puedes proteger tu piél: Imagen, Depositphotos.

Por último, ante cualquier malestar que presentes es importante evitar la automedicación, lo mejor es que acudas a la unidad médica más cercana de tu localidad.

Nota