FUERZA INFORMATIVA AZTECA
Breaking News
Cifras manipuladas de la incidencia delictiva en México vs la realidad en números
Leer más

Tehuantepec, último rastro de Pangea

Fósiles de la zona, afines con fauna europea

Colección fósiles UNAM
INAH registra acervo de fósiles|MAURICIO MARAT
Compartir nota

CDMX En el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se localiza el último tramo de tierra del supercontinente Pangea, que se separó hace 200 millones de años dando origen a los continentes actuales. Así lo sugieren investigaciones paleontológicas de la UNAM. En la zona se han descubierto fósiles afines con la fauna europea y no con la americana.

Esta conclusión fue posible gracias al estudio de los materiales que integran la Colección Nacional de Paleontología, que reúne 12 mil fósiles de vertebrados, invertebrados, plantas y huellas de todo el país, recolectados durante 130 años y resguardada por la UNAM.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza el registro de fósiles de esta colección, para dar certeza jurídica a este patrimonio y garantizar su resguardo.

  • feed noticias

Otras Noticias