El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio una prórroga para que los contribuyentes presenten la declaración mensual correspondiente al mes de enero, cuya fecha límite vencía este 17 de febrero.
“El SAT informa que las declaraciones del mes de enero de este año podrán presentarse a más tardar el 21 de febrero de 2022”, confirmó el fisco en su cuenta de Twitter.
La prórroga de cuatro días responde a la saturación de los sistemas de declaraciones, por el incremento en la demanda de dicho servicio por parte de los contribuyentes.
Consulta la información aquí:https://t.co/5Js17dQshx
— SATMX (@SATMX) February 17, 2022
¿Qué es una declaración mensual según el SAT?
La declaración mensual es una obligación que tienen los contribuyentes de presentar la información relacionada con sus ingresos y gastos, correspondientes a sus actividades empresariales o profesionales.
En su página web el SAT explicó que las personas físicas y morales deben presentar sus pagos provisionales o definitivos de impuestos federales, por ejemplo, del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El fisco mencionó que las personas físicas y morales deben presentar su declaración mensual a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago.
Sin embargo, por la prórroga que le otorgó a los contribuyentes, la declaración de enero podrá realizarse hasta el lunes 21 de febrero, la nueva fecha límite que habilitó el SAT.
¿Cómo se hace la declaración mensual ante el SAT?
Los contribuyentes pueden presentar su declaración mensual en línea, solo deben tener su RFC, contraseña y e.firma vigentes, con los cuales pueden ingresar a la página web del Servicio de Administración Tributaria.

Una vez que ingresan a la ventana dedicada a la Declaración Provisional, es necesario ir a la opción “Presentación de la declaración” y elegir “Provisionales”, con esto se desplegarán casillas en las que se especifican datos como:
- Periodicidad: mensual, trimestral, cuatrimestral, etcétera.
- Ejercicio: 2022 o años anteriores.
- Tipo de declaración: normal o complementaria, entre otras opciones.
- Periodo: mes a declarar, en este caso, enero.

Luego de llenar los campos y confirmar que los datos son correctos, se abrirá una ventana para elegir los impuestos que se van a declarar, después el sistema mostrará casillas para ingresar los montos de ingresos y egresos que debe conocer cada contribuyente, a fin de determinar la cantidad a pagar, si es el caso.