La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, admitió a trámite la impugnación de partidos de oposición al decreto que permite la difusión por parte de funcionarios del ejercicio de revocación de mandato.
Este jueves la integrante del máximo tribunal del país aceptó analizar la acción de inconstitucionalidad promovida por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) cuyas dirigencias acusan que dicho acuerdo atenta contra la Carta Magna.
“Se tienen por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan, y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer; sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, señala el acuerdo.
Ministra de la SCJN rechaza petición de dirigentes de agrupaciones políticas
Aunque los dirigentes de dichas agrupaciones políticas pidieron en su demanda que se suspendiera la aplicación del Decreto por el que se Interpreta el Alcance del Concepto de Propaganda Gubernamental, la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, rechazó la petición.
“No ha lugar a acordar de conformidad su solicitud, toda vez que la suspensión de las normas generales, sus efectos y/o consecuencias o el contenido de las disposiciones legales impugnadas en una acción de inconstitucionalidad, no se encuentra previsto en la ley reglamentaria de la materia”, explicó.
La ministra de la @SCJN, @YasminEsquivel admitió a trámite la impugnación de partidos de oposición al decreto que permite la difusión por parte de servidores públicos del ejercicio de RevocaciónDeMandato.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 1, 2022
Líder del PAN espera que la SCJN declare inconstitucional esta reforma
La semana pasada, Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró al presentar la demanda ante la SCJN que confiaban en que el máximo tribunal del país declare inconstitucional esta reforma que busca cambiar las reglas del juego y la suspenda.
“Esto es absolutamente inaceptable, estamos en medio de una consulta tergiversada de la revocación de mandato que el propio presidente de la República impulsó, que ellos mismos aprobaron, pero que ahora al ver el desinterés de la sociedad en participar en esta gran farsa están cambiando las reglas del juego para que los funcionarios de gobierno destinen su tiempo, que deberían destinarlo a darnos resultados, para hacer promoción para que la gente vaya a votar en esta falsa consulta de revocación de mandato en lo que hoy es más bien una ratificación de mandato”, dijo.