La cubierta de un motor se desprendió de un avión Boeing 737-800 de Southwest Airlines, durante el despegue en Denver, el cual golpeó el alerón del ala. Debido a eso, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que realizará una investigación.
El vuelo 3695 regresó sano y salvo al aeropuerto internacional de Denver alrededor de las 08:15 hora local del domingo 7 de abril y fue remolcado hasta la puerta de embarque. El avión transportaba 135 pasajeros y seis tripulantes y se dirigía al aeropuerto William P. Hobby de Houston.
Afortunadamente no se reportaron heridos. Southwest informó que estaba transportando pasajeros en otro avión a Houston con aproximadamente tres horas de retraso. La empresa mencionó que los equipos de mantenimiento están revisando la aeronave.
🌐 (07.04.2024) Esta mañana un avión Boeing 737-800 de la aerolínea Southwest Airlines tuvo que retornar de emergencia al aeropuerto de Denver poco después de despegar.
— 🅶🅾🅼🅸🅼🅾🅽® (@ShTolee) April 7, 2024
El capitán declaró emergencia debido a que parte de la cubierta de uno de los motores se desprendió en pleno… pic.twitter.com/kib8C5pilN
Aerolínea no dice cuándo le dio mantenimiento al avión
De acuerdo con registros de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, el avión entró a servicio en junio de 2015. Por su parte, Boeing remitió preguntas a Southwest para obtener información sobre las operaciones de los aviones y la flota de la aerolínea. Sin embargo, la aerolínea se negó a decir cuándo el motor del avión había tenido mantenimiento por última vez.
En redes sociales se difundió un video donde se ve la cubierta del motor desgarrada ondeando al viento con un logotipo de Southwest rasgado.
🇺🇲 | Momentos aterradores para los pasajeros del vuelo Boeing 737-800 de Southwest Airlines de Denver a Houston cuando la cubierta del motor se desprendió durante el despegue, lo que obligó al avión a regresar a Denver. pic.twitter.com/ku7qHFC79o
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 7, 2024
Críticas contra Boeing
Boeing ha sido objeto de intensas críticas desde que el 5 de enero, a 16 mil pies de altura, se desprendió un panel de la puerta de un nuevo 737 MAX 9 de Alaska Airlines ALK.N.
Después de ese incidente, la Administración Federal de Aviación inmovilizó el MAX 9 durante varias semanas, prohibió a Boeing aumentar la tasa de producción del MAX y le ordenó desarrollar un plan integral para abordar los “problemas sistémicos de control de calidad” en un plazo de 90 días.
Eso ha derivado en pérdidas para la empresa. La producción de Boeing ha caído por debajo del máximo de 38 aviones MAX al mes que permite la FAA. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación penal sobre el incidente del MAX 9.
Con información de Reuters