Tormenta “Kristy” amenaza a Guerrero y Michoacán; podría convertirse en huracán

La Conagua informó que el centro de la tormenta tropical “Kristy” se encuentra a varios kilómetros de Acapulco, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Tormenta tropical “Kristy”
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical “Kristy”?|Conagua

Escrito por: Pilar Espinoza

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la tarde de este 21 de octubre se formó la tormenta tropical “Kristy” al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, generando alerta en varias entidades del las costas mexicanas debido a que el fenómeno podría fortalecerse a un huracán de categoría 2, ¿cuál será su trayectoria?

¡Ahora! El centro de la tormenta tropical “Kristy” se localiza a 440 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 490 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Se desplaza hacia el oeste a 28 km/h, intensificando las condiciones climáticas en la región.

“Kristy” podría intensificarse a huracán categoría 2, ¿cuál es su trayectoria?

La tormenta tropical “Kristy”, que se originó este 21 de octubre de 2024 está en proceso de intensificación y podría convertirse en un huracán de categoría 2; sin embargo, la Conagua destaca que no representa un peligro activo para México debido a que se desplaza hacia el oeste, ¿cuál será su evolución?

  • Martes 22 oct. 00:00 h/ Tormenta tropical
  • Martes 22 oct. 12:00 h / Tormenta tropical
  • Miércoles 23 oct. 00:00 h - “Kristy” se intensifica a huracán categoría 1
  • Miércoles 23 oct. 12:00 h - huracán categoría 1
  • Jueves 24 oct. 00:00 h / “Kristy” se intensifica a huracán categoría 2
  • Jueves 24 oct. 12:00 h / huracán categoría 2
  • Viernes 25 oct. 12:00 h / Huracán categoría 2
  • Sábado 26 de octubre 12:00 / “Kristy” se degrada a huracán categoría 1

Lista de estados afectados por la tormenta “Kristy”

¡Toma precauciones! Aunque la tormenta tropical “Kristy” se localiza a varios kilómetros de las costas mexicanas, su amplia circulación traerá fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en los siguientes estados de la República mexicana:

  • Lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con posibilidad de generar deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos.
  • Lluvias e intervalos de chubascos en Nayarit y reforzará la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en entidades de la Mesa Central, incluyendo el Valle de México, incluyendo la CDMX y Edomex.
  • Vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lo que podría causar daños en techos, árboles y estructuras débiles.
  • Oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura en las costas de los estados mencionados, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas y la navegación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×