Ciudad de México.- La organización civl Semáforo Delictivo dio a conocer el comportamiento de los delitos en el primer semestre del 2018.
Destacó que el crimen organizado perpetró más de 11 mil ejecuciones, lo que originó un incremento del 28 por ciento en relación con el mismo periodo del 2017.
A nivel nacional, los delitos que se incrementaron fue el homicidio, con un 15 por ciento, los feminicidios 11 por ciento, la violencia familiar 9 por ciento, el robó de vehículos 5 por ciento, y las violaciones un 3 por ciento.
El homicidio se incrementó en entidades como Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco, Baja California, y Puebla; la mayoría de estos casos se dan por pleitos entre la delincuencia organizada para ganar territorio, de donde se dan 80 por ciento de ejecuciones.
Otro dato relevante es el aumento del narcomenudeo, con un 37 por ciento a nivel nacional.
Los estados que más preocupan por sus estadísticas son Chihuahua, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Colina, y Aguascalientes.
El robo de vehículo, mientras el semáforo se encuentra en rojo, desde el año pasado, una de las causas es porque no se ha combatido como debe ser.
El robo a negocio se mantiene en alto y la Ciudad de México se encuentra en números rojos.
Santiago Roel, fundador de esta organización, señaló que una manera de erradicar algunos delitos y la violencia en México es regulando las drogas a nivel nacional.