FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Avioneta desciende de emergencia en el Mar de Cortés en Baja California Sur y rescatan a los tripulantes

Una avioneta cayó al mar en Baja California Sur por falta de combustible y la Marina actuó con rapidez. Todos los tripulantes están a salvo y sin lesiones.

Cae-avioneta-en-el-mar-en-Baja-California-Sur-rescatan-a-4-tripulantes
Cae avioneta en el mar en Baja California Sur y rescatan a los 4 tripulantes con vida|SEMAR
Compartir nota

Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) rescataron este miércoles a cuatro personas que viajaban en una avioneta tipo Cessna 210, la cual tuvo que realizar un aterrizaje forzoso sobre el Mar de Cortés, frente a las costas de Isla Cerralvo, en Baja California Sur.

¿Cómo ocurrió el accidente de la avioneta en Baja California Sur?

El incidente ocurrió luego de que la tripulación reportara por radio y al número de emergencias 911 que no contaban con suficiente combustible para continuar el vuelo, por lo que tomaron la difícil decisión de descender sobre el mar, entre las comunidades de El Sargento y La Ventana.

Ante la llamada de auxilio, personal de la Cuarta Zona Naval activó de inmediato un operativo de búsqueda y rescate, desplegando un helicóptero y dos embarcaciones de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) La Paz. Los cuatro ocupantes de la avioneta fueron encontrados y llevados sanos y salvos al muelle de ENSAR La Paz, donde se confirmó que no presentaban lesiones.

¿Dónde reportar una emergencia o accidente si estás en el mar?

La SEMAR recordó que pone a disposición de la ciudadanía el número 800 MARINA 1 (800 627 4621), así como el 612 122 6513, para reportar emergencias en el mar.

Comienza la Operación Salvavidas Verano 2025 en todo México

Coincidiendo con este rescate, la SEMAR anunció el inicio de la Operación Salvavidas Verano 2025, con el objetivo de proteger a los visitantes nacionales e internacionales durante la temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto.

Para esta labor se desplegarán 2,323 elementos navales, incluidos personal médico, rescatistas y salvavidas, apoyados por 271 unidades (buques, helicópteros, embarcaciones menores y vehículos terrestres), en coordinación con Protección Civil y autoridades de todos los niveles para prevenir accidentes.

La operación se enfocará en las playas y centros turísticos más concurridos del país, con acciones preventivas y de auxilio, como rescates acuáticos, atención médica de urgencias, vigilancia y seguridad.

Además, 34 Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate (ENSAR) —11 en el Golfo de México y 23 en el Pacífico— estarán en alerta para responder a cualquier emergencia. El personal naval ha recibido capacitación especializada en rescate, buceo y medicina hiperbárica, desde la Escuela de Búsqueda y Rescate de Acapulco.

Recomendaciones para la temporada vacacional

También se instalarán puestos de socorro en diversas playas, donde los vacacionistas podrán recibir atención médica inmediata. La SEMAR recomienda seguir medidas básicas de seguridad como:

  • Respetar las banderas de advertencia
  • No nadar tras comer o beber alcohol
  • Mantenerse cerca de zonas vigiladas
  • Usar chaleco salvavidas
  • No dejar basura en la playa

Notas