En promedio se cometen cinco secuestros al día en México

Un estudio de la UNAM muestra que las entidades donde hay mayor número de raptos son la ciudad de México, Guerrero, Baja California y Michoacán

Escrito por: Azteca Noticias

secuestro
Gráfica explica donde se cometen los secuestros

Un estudio sobre las características y problemática delsecuestro elaborado por la UNAM indica que hay un promedio de cinco secuestrosal día en la ciudad de México y los estados donde este delito se comete con másfrecuencia son la ciudad de México, Guerrero, Baja California y Michoacán.

El estudio elaborado por la universidad describe los tiposde secuestro, por ejemplo, señala que el exprés tiene duración corta, que sufrenuna o más personas, en el que la víctima es obligada a sacar cantidades dedinero en efectivo, que suelen no ser elevadas.

Los objetivos de quienes planean un rapto suelen serpersonas de posición económica acomodada como empresarios o comerciantes, asícomo sus familias.

Los secuestros que duran más son los que se cometen contrapersonas de mayor solvencia económica y generalmente se llevan a cabo porprofesionales, a diferencia de los exprés.

De acuerdo con los datos recopilados en el estudio, la granmayoría de los casos se resuelve mediante el pago de rescate sin intervenciónde la policía (70%). En 22 % de las ocasiones se paga el rescate conparticipación de la policía, en 6 por ciento se rescata sin pago con intervenciónde la policía

Los especialistas recomiendan ser cauteloso o desconfiado yestar pendiente de su entorno para no ser víctima de este delito.

Entre las recomendaciones para no ser raptado está que sisiente que lo siguen esté preparado para buscar refugios, se va en auto devueltas alrededor de la cuadra, busque refugio en estacionamientos públicos, siva a pie deténgase sin aviso.

Si es víctima de un secuestro trate de mantener la calma,tome en cuenta que resistirse es muy peligroso y la oportunidad de salir ilesoes muy alta.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×