Militares de México y EU trabajan en la intercepción de aeronaves sospechosas

La Sedena informó que se realiza el ejercicio táctico Amalgam Eagle 2018, en el que los elementos practican para enfrentar estas posibles amenazas

Escrito por: Silvia Otero

Sedena ejercicios tácticos
Militares interceptan aviones sospechosos

Ciudad de México.- Militares de México y Estados Unidos participan en un ejercicio táctico en el que trabajan de forma coordinada, intercambiando información, para la intercepción de supuestas aeronaves ilícitas que invadan el espacio aéreo de ambos países.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) y el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) participan en ésta práctica que se realiza en territorio nacional.

Se trata del ejercicio “Amalgam Eagle 2018” que inició el lunes 9 de julio y concluirá el día 13, en en los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

La dependencia detalló que se busca “mantener las capacidades operativas y de comunicaciones entre el Comando Norte de los Estados Unidos y la Sedena para aplicar un concepto operacional común en el ámbito aéreo continental”.

El objetivo es conducir operaciones de detección e identificación de objetivos aéreos sospechosos, ilícitos o de amenaza; así como “continuar trabajando en el diseño y empleo del protocolo a seguir dentro del proceso de comunicaciones, sobre aeronaves ilícitas transitando en los espacios aéreos de México y Estados Unidos”.

Se detalló que “el ejercicio se realiza con aeronaves equipadas para la detección e intercepción, que permitan la reacción y el fortalecimiento de los vínculos de coordinación entre los participantes, con pleno respeto a la soberanía de cada país, operando cada quien en su territorio y haciendo la entrega del objetivo aéreo en la frontera”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×