Semana Santa 2025 deja derrama económica mayor a 285 mil millones de pesos en México: Sectur

El periodo vacacional por Semana Santa en México se llevó a cabo del 12 al 27 de abril 2025, ¿cuántos turistas visitaron nuestro país? Esto dice Sectur.

Semana Santa 2025 deja derrama económica mayor a 285 mil mdp en México
Semana Santa 2025 deja derrama económica mayor a 285 mil mdp en México|UNSPLASH

Escrito por: Fernanda Benítez

La Secretaría de Turismo (Sectur) reveló que el periodo vacacional de Semana Santa 2025 y Pascua generó una derrama económica de 285 mil 606 millones de pesos (mdp) en consumo turístico.

Esta cifra representa un aumento del 5.7%, esto comparado con el mismo periodo del año anterior.

Más de 14 millones de turistas visitaron México en Semana Santa 2025

Por otro lado, se confirmó que del sábado 12 al domingo 27 de abril 2025, temporada vacacional, alrededor de 14 millones 857 mil turistas visitaron México, registrando un aumento del 2.7% en comparación con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, compartió que 6 millones 623 mil turistas llegaron a los hoteles de nuestro país, lo que significa un aumento del 2.3% más que en 2024, de los que el 73.8% fueron nacionales y los otros 26.2% internacionales.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaria de Turismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento como segundas residencias, casas de familiares o amistades.

Alertan sobre playas en México que no fueron aptas para nadar en Semana Santa

Durante la temporada vacacional de Semana Santa 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), compartió la lista de playas que NO fueron aptas para nadar durante este periodo, ¿cuáles son?

Baja California

  • Playa Rosarito
  • Playa Rosarito l
  • Playa de Tijuana
  • Playa de Tijuana l

Guerreo

  • Playa Icacos (Acapulco)

Nayarit

  • Playa Sayulita

De acuerdo con las autoridades, esta decisión se tomó después de realizar un monitoreo en el agua de 289 playas con mayor afluencia, de las cuales solo 283 resultaron aptas, considerando factores como el drenaje pluvial, las descargas de aguas residuales, los asentamientos irregulares, así como la gran afluencia de turistas durante esta época del año.

Un ejemplo es la playa Icacos, uno de los lugares más populares de Acapulco, Guerrero, pues lo resultaron revelaron altos niveles de “Enterococcus fecalis”, es decir, contaminación fecal, lo que representaba un riesgo para las y los visitantes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×