La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que el ciclo escolar 2024-2025 dará inicio muy pronto. Sin embargo, antes de que los alumnos regresen a las aulas, docentes y directivos se prepararán intensamente durante los días previos.
¿Qué se hará en las escuelas del 21 al 23 de agosto?
Del 19 al 23 de agosto, los maestros de educación preescolar, primaria y secundaria se reunirán en sus respectivos centros de trabajo para participar en sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE). Estos encuentros tienen como objetivo fortalecer las capacidades pedagógicas del personal docente y asegurar una implementación exitosa de la nueva propuesta curricular.
¿Cuándo es el regreso a clases 2024 para los estudiantes?
El inicio del ciclo escolar 2024-2025, para más de 24 millones de estudiantes de Educación Básica, así como para un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 planteles escolares del país, será el lunes 26 de agosto.
En tanto, el fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025. Así que si eres madre, padre de familia o estudiante, debes tener estas fechas muy presentes porque estamos a nada de que comiencen las clases.
¿Cuántos días sin clases hay en el calendario SEP 2024-2025?
El calendario escolar de educación básica establece un total de 195 días laborales y siete días de suspensión de labores docentes a lo largo del ciclo escolar. Las vacaciones de invierno se extenderán del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, mientras que el periodo vacacional de Semana Santa comprenderá del 14 al 25 de abril de 2025.
Además del periodo vacacional, el calendario contempla fechas específicas para la realización de Consejos Técnicos Escolares, así como periodos destinados a la planeación y habilitación docente. ¡Ya lo sabes! Ten en cuenta estas fechas clave para el próximo ciclo lectivo.
Lista de Útiles Escolares SEP 2024-2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado una lista de útiles escolares sugeridos para el ciclo escolar 2024-2025. Esta lista varía según el grado educativo, pero en general incluye los siguientes materiales:
Educación Preescolar:
- Diferentes tipos de papel.
- Pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas.
- Tijeras de punta roma.
- Pegamentos.
- Plastilina (no tóxica).
Educación Primaria:
Los materiales específicos varían por grado, pero en general incluyen:
- Cuadernos: De cuadrícula grande y chica, y de rayas.
- Útiles de escritura: Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos.
- Otros: Goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, regla, juego de geometría, caja de lápices de colores.
Educación secundaria:
- Cuadernos: Uno por asignatura, según indicaciones del docente.
- Útiles de escritura: Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos.
- Otros: Goma para borrar, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores, juego de geometría.