La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la noche de este martes que restableció a la normalidad el servicio eléctrico a los usuarios de Nayarit y Sinaloa afectados por el paso del huracán “Orlene”. La CFE señaló que un total de 53 mil 886 personas se quedaron sin luz en esos dos estados de la República.
La CFE precisó que para la atención de la emergencia en Nayarit y Sinaloa puso a disposición mil 284 trabajadores electricistas, así como cuatro helicópteros, 186 grúas, 329 vehículos, además de vehículos todo terreno y plantas de emergencia.
Tras el paso de #Orlene por #Sinaloa se confirma saldo blanco, todo quedó en un susto. No habrá declaratoria de emergencia. @Galicia_Edgar con el reporte en @HMeridiano. pic.twitter.com/nrb75Mz9c9
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 4, 2022
Paso de Orlene por costas del Pacífico
La mañana del lunes, Orlene tocó tierra como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el sur de Sinaloa, en la costa del Pacífico mexicano.
Orlene se formó como huracán el sábado y rápidamente incrementó su fuerza hasta ser catalogado como “extremadamente peligroso”. Sin embargo, con la misma velocidad se debilitó antes de tocar tierra.
La tarde del lunes, la depresión tropical se ubicaba a unos 110 kilómetros al este-noreste de Mazatlán, Sinaloa, y soplaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), mientras se desplazaba hacia el norte-noreste a 15 km/h.
“Las fuertes lluvias continúan esparciéndose tierra adentro sobre porciones del centro oeste de México”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Orlene generó lluvias en los estados vecinos de Durango y Nayarit.
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones e instalaron refugios temporales para recibir a los lugareños en caso de ser necesario.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que su personal aún se encuentra en la región afectada para reparar y reforzar la infraestructura eléctrica dañada por el paso del huracán.
A mediados de septiembre, la CFE desplegó alrededor de 418 trabajadores, 97 grúas y otros elementos ante el paso de la depresión tropical Lester por los estados de Oaxaca y Guerrero.