Seguramente has escuchado que cuando una pareja va a tener un bebé, el hombre también comienza a presentar síntomas similares a los del embarazo, pero, ¿esto realmente es posible? De acuerdo con la ciencia, este trastorno es conocido como síndrome de Couvade y estas serías sus causas.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que el síndrome de Couvade es un tipo de trastorno psicológico, que provoca en algunos hombres síntomas similares a los del embarazo cuando su pareja va a tener un bebé.
El síndrome de Couvade, también conocido como embarazo empático, no es considerado como una enfermedad mental ni física, pese a que sí tiene un origen psicológico, de ahí que sea catalogado como trastorno, pues produce al sexo masculino a un conjunto de signos involuntarios relacionados con la gestación de su pareja.
¿Cuáles son los síntomas de Couvade?
Cabe señalar que este trastorno no suponen ningún peligro importante para la salud de los hombres que lo padecen, ya que no está considerado como un problema grave, pero sí pueden presentarse síntomas como:
- Náuseas y vómitos.
- Cambios de humor, mayor irritabilidad y aumento de la sensibilidad emocional.
- Antojos y repulsión por comidas y olores específicos.
- Cambios bruscos en el peso, tanto aumento como pérdida.
- Problemas intestinales, como diarrea, flatulencia o dolor de estómago.
- Dolores abdominales, parecidos a una contracción.
En la mayoría de los casos, los signos del embarazo empático finalizan cuando la madre da a luz, por lo que no requiere un tratamiento psicológico. En caso de continuar con los malestares físicos se recomienda visitar a un especialista.
¿Qué causa el síndrome de Couvade?
Hasta ahora no se conoce la causa exacta de esta alteración; sin embargo, algunas investigaciones revelan que podría estar relacionado con un exceso de empatía hacia el embarazo de la mujer, por lo que también es conocido como embarazo empático.
“Los varones mantienen una conexión emocional mayor con su pareja y muestran apoyo incondicional. Este síndrome se convierte en otra forma de expresar emociones ante el acontecimiento tan importante como es tener un bebé con la persona que se ama”, dicen los especialistas.
Algunos estudios indican que el síndrome de Couvade también podría tratarse de una manera de manifestar el estrés relacionado con el proceso de paternidad. Aunque cada vez existe más evidencia que los hombres también sufre cambios cerebrales para poder vincularse o la o el bebé.