En el marco del 25 marzo, Día Naranja, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil (Dgvosc), en colaboración con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ-México) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), llevaron a cabo el evento “Sociedad Civil en la prevención de la violencia contra mujeres y niñas en el contexto de COVID-19”.
Una de las temáticas identificada con graves consecuencias en México y en el mundo ante las medidas de confinamiento por la pandemia de COVID-19 fue el aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Políticas públicas inclusivas.
Por ello, el objetivo de este evento fue presentar los resultados y hallazgos en los proyectos emprendidos por las OSC para la creación de políticas públicas inclusivas y la prevención de la violencia y eliminación de actos de discriminación hacia las mujeres.
Lo anterior, como parte del Proyecto para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Profosc), que a través del fortalecimiento de organizaciones y redes de la sociedad civil mexicana promueve el ejercicio e incidencia de estos actores en políticas públicas de buena gobernanza con un enfoque especial en temas del ODS-16, como parte integral de la Agenda 2030.