La Antigua sede de la SSA se convertirá en el Museo Nacional de Salud

La antigua sede de la Secretaría de Salud (SSA) en la CDMX, será el nuevo Museo Nacional de la Salud, tendrá un enfoque educativo, el primero en su tipo.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
SECRETARÍA DE SALUD.jpg
SALUD | SALUD

La antigua sede de la Secretaría de Salud (SSA) ubicada en la calle de Lieja #7, Colonia Juárez, de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX, se convertirá en el Museo Nacional de Salud, el recinto tendrá un enfoque educativo, según revelaron autoridades.

Con una reunión que se llevó a cabo en la Sala “Dr. Guillermo Soberón Acevedo” del histórico edificio de la SSA (Secretaría de Salud) arrancaron los trabajos formales que darán vida a este Museo Nacional de Salud, que se contempla abra sus puertas en el primer semestre de 2023.

El titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), José Luis García Ceja, señaló que será un instrumento vivo para educar y empoderar a la población mexicana en el cuidado de su salud, en lo individual y en lo colectivo.

El proyecto para el nuevo Museo Nacional de Salud incluye la adecuación de 16 espacios o salas arquitectónicas para albergar las líneas temáticas de mayor relevancia y pertinencia conforme a la política nacional en la materia, desde la historia del edificio hasta la prevención, alimentación, nutrición y problemas con una carga importante de enfermedad, como diabetes e hipertensión.

El contenido del nuevo Museo Nacional de Salud cambiará constantemente de acuerdo con las necesidades y la agenda pública.

No queremos albergar un museo sólo con fotografías o aparatos históricos que sí tuvieron un impacto y que sí tuvieron un valor; queremos llegar más allá, queremos generar un cambio de conciencia desde las juventudes, niñas y niños, que aprendan los mejores hábitos para mejorar su salud.
SSA

¿Qué encontrarás en el nuevo museo?

El Museo Nacional de Salud, tendrá exposiciones sobre salud mental y adicciones, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles y transmisibles, bioética y derechos humanos.

También se conformarán equipos en calidad de la atención, enfermedades asociadas a la economía y al consumo, bienestar social, medicina tradicional, historia del inmueble y su aporte cultural y artístico, entre otros temas.

El edificio de la la SSA (Secretaría de Salud) fue inaugurado el 20 de noviembre de 1929 para funciones administrativas e incluyó laboratorios donde se encuentra el Auditorio “Miguel E. Bustamante”. En marzo de 1991 fue declarado monumento artístico.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×