¿Cuáles serán las sanciones por trasladar migrantes en el estado de Florida?

Migrantes indocumentados corren riesgo si llegan a Florida, ya que una nueva ley recién firmada por el gobierno, sancionará a las personas que los trasladen.

migrantes ley Florida
migrantes ley Florida|Getty Images
Notas
Mundo

Escrito por: Zeiza Pérez Murillo

La nueva ley de migración en Florida, recién firmada por el gobernador del estado, Ron DeSantis, entrará en vigor el 1 de julio y va contra todas aquellas personas que trasladen a migrantes que ingresaron sin documentos a Estados Unidos.

Quienes trasladen a migrantes, serán sancionados con una pena de cinco años en prisión o una multa de hasta 5 mil dólares, dinero que equivale a casi 89 mil pesos mexicanos, por cada persona.

Las sanciones aumentan si las personas trasladan a migrantes menores de edad o que lleven a más de cinco personas sin documentos y son: hasta 15 años en prisión y multas de 10 mil dólares que equivalen a 177 mil 594 pesos mexicanos.

Una ley que ha generado preocupación entre organizaciones que protegen los derechos de los migrantes, “yo insto a la gente a que esté informada, para que ustedes sepan actuar ante una situación”, dijo Bertha Sanles de American Friends Service Committee.

¿Los migrantes recibirán ayuda de la policía?

Los 3 mil policías del condado de Miami-Dade de Florida no verificarán el estatus migratorio de las personas, porque además de no tener alcance legal para hacerlo, desean mantener una relación de confianza con la población.

“Nosotros solamente tenemos como agencia policiaca alcance a cuestiones penales, no tenemos alcance a las situaciones que son civiles, todas las violaciones que vienen siendo migratorias son violaciones a códigos federales y los códigos federales son civiles”, explicó Álvaro Zavaleta, vocero de la Policía del condado Miami-Dade.

¿Los migrantes corren peligro en Florida?

Para muchas organizaciones que abogan por lo derechos civiles, esta nueva ley en contra de la migración, aprobada en Florida y que entrará en vigor el 1 de julio, sí es un peligro para los migrantes.

“Estamos avisándole a toda nuestra comunidad que si viajan a Florida está el riesgo de que pueden ser arrestados. Si van a Disney y llevan a la tía que no tiene papeles, pueden arrestar a la persona que está manejando por una felonía”, describió Domingo García, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos.

Alvaro Zavaleta, vocero de la Policía del condado Miami-Dade dijo que si agentes detienen a una persona por conducir sin licencia o por cualquier otro delito, la policía y el sistema de prisiones verifica si tiene antecedentes penales, además el registro indica si lo requiere una agencia federal, como el servicio de migración, ellos tienen la responsabilidad de notificarlo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×