Para la carrera de Fórmula 1, Gran Premio (GP) de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegarán a 2 mil 550 policías con 297 vehículos oficiales, y aumentará la presencia policiaca en accesos carreteros, corredores turísticos, zonas hoteleras, vialidades primarias y puentes peatonales para evitar la comisión de ilícitos.
Además, la Policía capitalina instalará tres torres tácticas de vigilancia en la Puerta 12, Puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este viernes comienzan las prácticas de los pilotos, el sábado será la calificación y el domingo la carrera del Gran Premio de México 2022; en tanto, habrá vigilancia adicional en Circuito Bicentenario Río Churubusco y Viaducto.
En cuanto a la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegarán 600 elementos, apoyados con 65 patrullas, 17 grúas y 60 motopatrullas, para labores de vialidad que permitan garantizar el libre tránsito de los automovilistas y el control de estacionamiento en las vías de acceso, informó la SSC.
Autoridades estiman la llegada de 410 mil turistas al GP de México
Para el fin de semana del GP de México, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estima que arriben a hoteles alrededor de 410 mil turistas.
La ocupación hotelera promedio en la capital del país ascenderá al 80 por ciento y para el corredor turístico Centro-Reforma-Polanco, se estima una ocupación de más del 95 por ciento.
Despliegan @LaSEMOVI y #SSC dispositivo especial por #Fórmula1GranPremio de la #CiudadDeMéxico. https://t.co/kFXNnMBS1o pic.twitter.com/s3s3GVDgUx
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 27, 2022
SSC da recomendaciones para llegar al GP de México en transporte público
Para llegar al Autódromo las autoridades recomiendan usar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Los asistentes podrán bajar en las estaciones de la Línea 9 (color café) Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla en su horario habitual.
Además, Metrobús tiene como alternativas las estaciones Iztacalco y UPIICSA de la Línea 2 (morada), mientras que quienes opten por el Trolebús podrán descender en Ciudad Deportiva, la Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
En tanto, el servicio de transporte público individual Taxi dispondrá de un circuito interno y contará con vehículos con accesibilidad universal para aquellas personas que tengan alguna discapacidad motriz.
¿Cómo llegar al GP de México?
Fuera de este circuito, también habrá servicio de taxi desde las 07:00 horas hasta concluir el evento del GP de México; podrán identificarse por medio de stickers oficiales, se ubicarán en la puerta 15 del Autódromo y se cobrará con taxímetro con un banderazo de $13.10, tarifa de taxis de sitio.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) habilitará un biciestacionamiento masivo gratuito para los que deseen acudir en bicicleta, en la Puerta 8 del Autódromo.
Adicionalmente, existirán servicios especiales que saldrán del Estadio Azteca, Auditorio Nacional, Expo México Santa Fe, Plaza Carso e Hipódromo de las Américas, los cuales tendrán un costo de 60 pesos pagando con la Tarjeta de Movilidad Integrada que se podrá adquirir y recargar en los puntos de salida de los autobuses. El costo únicamente cubrirá el viaje de ida, por lo que será necesario pagar nuevamente para regresar al lugar deseado, una vez concluido el evento.