Esta tarde de domingo 18 de junio de 2023, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un temblor ocurrido en el estado de Sinaloa.
El organismo detalló que el súbito movimiento de la Tierra, ocurrió a las 14:30 horas con una magnitud preliminar de 5.6.
Su epicentro fue localizado a 99 kilómetros al suroeste de El Dorado, Sinaloa y una profundidad de 10 kilómetros.
Preliminar: SISMO Magnitud 5.6 Loc 99 km al SUROESTE de ELDORADO, SIN 18/06/23 14:30:29 Lat 23.72 Lon -108.08 Pf 10 km pic.twitter.com/sL58XTle8S
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) June 18, 2023
La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que mantiene comunicación con unidades estatales y municipales de Protección Civil, con el fin de realizar una evaluación preliminar de la zona después del sismo ocurrido durante esta tarde.
🚨#Sismo PRELIMINAR magnitud 5.6 en #Sinaloa
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 18, 2023
A partir de este evento, mantenemos comunicación con unidades estatales y municipales de #ProtecciónCivil para realizar una evaluación preliminar de la zona. https://t.co/38ccsSMMoI
Sismo de magnitud 6.4 se registra frente a costas de San José del Cabo, BCS
El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 6.4 se registró este domingo 18 de junio de 2023 a 122 kilómetros al este de San José del Cabo en Baja California Sur, en punto de las 14:30 horas (hora del centro).
Por el momento no se reportan víctimas mortales o heridos tras el súbito movimiento registrado en aguas del Mar de Cortés.
Más tarde, el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), informó que un temblor de magnitud 6.4 sacudió, hoy domingo 18 de junio de 2023 el golfo de California con un epicentro en el mar entre los estados de Baja California Sur y Sinaloa.
El temblor se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y a una distancia de 143 kilómetros al este de la turística localidad de San José del Cabo.
SISMO Magnitud 6.4 Loc 122 km al ESTE de SAN JOSE DEL CABO, BCS 18/06/23 14:30:22 Lat 23.29 Lon -108.55 Pf 5 km pic.twitter.com/TxbEygSaXI
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 18, 2023
Se descarta formación de Tsunami tras sismo en el Mar de Cortés
El Centro de Alertas de Tsunamis descartó la formación de un Tsunami luego del sismo registrado en aguas del Mar de Cortés. Sin embargo se informó que se pueden producir variaciones de pocos centimetros en el nivel del mar sobretodo en la zona cercana al epicentro del sismo.
Ante la situación se remcomendó a la poblacion costera que se mantenga atenta ante la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos, además de que se mantengan precauciones para embarcaciones.
Poco después de producirse el temblor el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos también dijo que no había peligro de que se produjera uno en la costa oeste estadounidense, Alaska o la Columbia Británica canadiense.
🚨De acuerdo con el boletín del CAT de @SEMAR_mx tras el #Sismo de 6.4 al este de San José del Cabo, #BCS, NO se espera la generación de un #Tsunami, sin embargo se pueden producir variaciones de pocos cm en el nivel del mar en la región de generación del sismo. pic.twitter.com/PoXt52eTNv
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 18, 2023