Miles de automovilistas en México enfrentan a diario el peligro de los baches, un problema que se agrava con la temporada de lluvias, además de causa daños mecánicos en automóviles que te pueden llegar a costar hasta 12 mil pesos por reparación.
Algunas de las calles mexicanas parecen un paisaje lunar e incluso una zona de guerra, pero no es así, son las por las que diarios tienen que circulas los automovilistas en CDMX y el resto de la República.
¿Por qué hay tantos baches en México?
De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, el 62% de las principales avenidas de la ciudad presentan deterioro severo, mientras que el 38% restante necesita mantenimiento preventivo.
Durante la temporada de lluvias se acelera la formación de baches, y la falta de atención inmediata los convierte en auténticas trampas para los automovilistas y hasta para los transeúntes.
¿Qué daños causan los baches a los automóviles?
La suspensión es la parte más afectada. Según Óscar Cruz, mecánico en la capital, señala que muchos autos llegan con amortiguadores reventados, muelles rotos y llantas inservibles.
Uno de sus clientes, Alan Delgado, tuvo que pagar cerca de 12 mil pesos para reparar su vehículo después de caer en un bache: “Uno trata de mantener la unidad en buen estado, pero estos baches generan gastos imprevistos que sí pegan fuerte en la economía”, lamentó Delgado.
¿Qué dicen los automovilistas en CDMX? Historias como la de Mario Trejo, quien perdió dos llantas en una semana, son cada vez más comunes: “Ya van dos llantas en una semana, y pues no se vale. Hay que tapar esos baches”, comentó indignado.
¿Qué acciones están tomando las autoridades ante baches en México?
Aunque se han anunciado campañas de bacheo, los avances son lentos y la lluvia constante impide que los trabajos sean duraderos; mientras tanto, el gasto lo absorben los ciudadanos; ¿hasta cuándo los automovilistas tendrán que pagar por los errores de la infraestructura vial? Comparte tu experiencia y ayuda a visibilizar este problema que afecta a millones cada año en México.