Terapia de anticuerpos de AstraZeneca tiene eficacia de 77%: estudio

Un estudio reveló que la nueva terapia de anticuerpos desarrollada por AstraZeneca podría ayudar a reducir síntomas de Covid-19.

astrazeneca-terapia-anticuerpos.jpg
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La nueva terapia de anticuerpos de AstraZeneca redujo el riesgo de las personas de desarrollar síntomas de Covid-19 en un 77 por ciento, como lo demostró un estudio clínico de etapa final.

Los resultados del estudio pondrían a la farmacéutica en vías de ofrecer una protección a las personas que, por distintas causas, lleguen a presentar respuestas débiles a las vacunas.

Te puede interesar: Recuperados de Covid-19 tienen anticuerpos hasta por un año: estudio

De acuerdo con Reuters, para esta terapia se utilizaron dos tipos de anticuerpos, descubiertos por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, ubicada en Tennessee, Estados Unidos.

La farmacéutica informó que el 75% de los participantes del ensayo para el tratamiento tenían condiciones de base, entre ellas, una baja respuesta de inmunidad con las vacunas.

AstraZeneca, la primera en publicar datos positivos sobre terapias con anticuerpos

Terapias similares con fármacos de anticuerpos monoclonales han sido diseñadas para imitar las respuestas de refuerzo del sistema inmune y son desarrolladas por Regeneron , Eli Lilly y GlaxoSmithKline junto a su socia Vir, añadió Reuters.

Sin embargo, AstraZeneca es la primera empresa en publicar datos positivos en estudios de prevención de Covid-19 durante una terapia de anticuerpos.

Mene Pangalos, ejecutivo de AstraZeneca, explicó que los resultados del ensayo se tomaron tres meses después de que se inyectaron los anticuerpos a los participantes del estudio.

Asimismo, adelantó que los investigadores harán un seguimiento de hasta 15 meses con la esperanza de que la compañía pueda promocionar la terapia dentro de un año.

Pangalos también señaló que las perspectivas de un nuevo producto contra Covid-19 en la cartera de medicamentos de AstraZeneca podría mejorar el valor estratégico de su vacuna existente Vaxzevria, que desarrolló en colaboración con la Universidad de Oxford.

Actualmente, ninguna otra compañía ha entregado dos moléculas contra el SARS-CoV-2. Esto definitivamente nos ayuda a posicionarnos en términos del Covid-19.

Además de la noticia sobre esta terapia, la farmacéutica dio a conocer que el ensayo de un tratamiento para el trastorno neurológico Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), desarrollado por el recién adquirido Alexion de AstraZeneca, se detuvo anticipadamente debido a la falta de eficacia.

El tratamiento consiste en un conjunto de más de 20 proteínas sanguíneas que interactúan entre sí de manera regulada, a fin de formar una cascada enzimática y permitir una amplificación de la respuesta inflamatoria, proceso relacionado con la ELA.

Te puede interesar: Estudio: Fármaco contra colesterol podría reducir infección de Covid-19

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×