El precio del dólar estadounidense comienza la semana del 4 de marzo 2024 registrando un leve descenso, pero ¿cuál es el tipo de cambio hoy en México?
De acuerdo con analistas, la disminución en el precio del dólar en México se debe a que los inversionistas esperan los datos sobre el empleo en Estados Unidos, los cuales serán revelados esta semana.
¿Cuál es el precio del dólar en Banco Azteca?
El precio del dólar en Banco Azteca se ubica en $16.10 pesos la compra y se vende en $17.45 pesos en ventanilla bancaria durante la apertura de este 4 de marzo 2024.
Por otro lado, el precio del dólar canadiense se ubica en $11.20 pesos la compra y se vende en $12.84 pesos en ventanilla bancaria de Banco Azteca.
¿Te interesa cambiar dinero? Recuerda que puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca, el banco está abierto de 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

¿Cuál es el precio del Bitcoin hoy 4 de marzo 2024?
El precio del Bitcoin inició la jornada de este 4 de marzo 2024 en 65 mil 116 dólares por unidad, registrando un incremento de 3.11% en comparación con su último cierre.
Al tipo de cambio de México, la criptomoneda abrió el día ubicándose en un millón 108 mil 258 pesos por unidad.
De acuerdo con analistas, la criptomoneda alcanzó uno de sus niveles más altos desde noviembre 2021 cuando alcanzó los 68 mil 99 dólares por unidad.
¿Cuál es el precio del petróleo hoy 4 de marzo 2024?
En las primeras horas de este 4 de marzo 2024, el precio del petróleo operó sin muchos cambios, tras la esperada ampliación de los recortes voluntarios de producción hasta mediados de año por parte del grupo de productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) el día de ayer.
- Petróleo Brent - 83.41 dólares el barri
- Petróleo West Texas Intermediate (WTI) - 79.74 dólares el barril
- Mezcla Mexicana de Exportación - 74.17 dólares el barril
De acuerdo con analistas, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) prorrogarán sus recortes voluntarios de la producción de petróleo de 2.2 millones de barriles por día (bpd) hasta el segundo trimestre, lo que se espera que amortigüe el mercado en medio de las preocupaciones económicas mundiales y el aumento de la producción fuera del grupo, con el anuncio de Rusia sorprendiendo a algunos analistas.
