FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Se forma la Tormenta Tropical “Octave": ¿A qué estados afectará?

La Tormenta Tropical “Octave” se forma en el Pacífico, a mil 495 km de Baja California Sur. Conagua confirma que, por su trayectoria y distancia.

Tormenta Tropical “Octave”. ¿Tocará tierra en México?
La tormenta tropical “Octave”, el décimo quinto sistema del Pacífico, se intensifica con vientos de 65 km/h.|Conagua
Compartir nota

La dinámica atmosférica sobre el océano Pacífico ha generado una notable evolución: la masa de aire que previamente se identificaba como la Depresión Tropical Quince-E ha experimentado una intensificación significativa, alcanzando el estatus de Tormenta Tropical, a la que se le ha asignado la denominación de “Octave”.

Las autoridades de la República, sin embargo, han emitido un mensaje de calma: debido a la lejanía de su ubicación actual y a la dirección que sigue en su ruta, este evento climático no constituye un peligro inminente para ninguna porción del territorio mexicano.

El anuncio oficial sobre la formación del fenómeno fue difundido durante la mañana de este martes 30 de septiembre. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio de su brazo técnico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fue la entidad encargada de informar a la ciudadanía sobre el surgimiento de esta nueva estructura ciclónica en las vastas aguas del Pacífico. Esta emergencia natural representa la décimo quinta manifestación de su tipo registrada en la cuenca oceánica durante la presente temporada anual.

Datos puntuales de seguimiento revelan las características actuales del sistema. Su centro geográfico se localiza a una distancia considerable, exactamente a 1,495 kilómetros al sur-suroeste de un punto de referencia clave en la península: el puerto de Cabo San Lucas, situado en Baja California Sur.

Los datos de medición indican que “Octave” mantiene vientos constantes cuya velocidad máxima alcanza los 65 kilómetros por hora, con ráfagas que, en momentos de mayor fuerza, pueden llegar a los 85 kilómetros por hora. La trayectoria que sigue este sistema es hacia el cuadrante noroeste, avanzando con una marcha lenta de 7 kilómetros por hora.

La confirmación de la formación de este ciclón también fue respaldada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. La institución extranjera, a través de sus canales digitales de comunicación, confirmó la transformación de la depresión en este fenómeno denominado Octave, destacando que su posición se encuentra significativamente alejada de la península de Baja California.

¿Tormenta Tropical “Octave” tocará tierra en México?

Las dependencias mexicanas insistieron en que, debido a la vasta distancia que separa a este evento de las costas nacionales y la dirección que ha tomado, no existe riesgo alguno. A diferencia de otras perturbaciones atmosféricas de la región, “Octave” no generará afectaciones directas en el país. Por lo tanto, cualquier precipitación pluvial que pudiera ocurrir a lo largo del día no tendrá vínculo causal con esta tormenta tropical que se ha gestado.

A pesar de que este ciclón no impactará directamente, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico de lluvias fuertes debido a otros sistemas climáticos activos en la región. Se esperan chubascos de alta intensidad en porciones específicas del sur de los estados de Veracruz y Chiapas.

Estados afectados por la Tormenta Tropical “Octave”

Además, se anticipan lluvias muy intensas en los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De igual manera, se esperan condiciones de precipitaciones en Sinaloa, Colima, el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Nota