Se forma la tormenta tropical “Tammy” en el Atlántico, ¿representa peligro para México?

¡Otro más! La tarde de este miércoles 18 de octubre se notificó la formación de la tormenta tropical “Tammy” en el Atlántico, ¿cuál es su trayectoría?

Tormenta tropical en México
¿Hay riesgo para México por la tormenta tropical “Tammy”?|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la tarde de este 18 de octubre, se formó la tormenta tropical “Tammy” en el Océano Atlántico central. La llegada de este fenómeno se suma a los efectos del huracán “Norma”, que avanza sobre el Océano Pacífico, hacia Baja California Sur, como parte de la temporada de huracanes 2023.

¿La tormenta tropical “Tammy” representa peligro para México?

De acuerdo con la Conagua, la tormenta tropical “Tammy” se formó en el Océano Atlántico central a poco más de mil kilómetros de las Antillas Menores. Su centro se localiza 1,005 km al este de las Antillas Menores y aproximadamente a 3,830 km al este de las costas de Quintana Roo.

Hasta ahora, “Tammy” presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 37 km/h; sin embargo, su trayectoria no afectará a las costas mexicanas.

“Norma” se fortalece a huracán categoría 1; ¿qué estados afectará?

La tormenta tropical “Tammy” no es el único fenómeno que se ha formado como parte de la temporada de huracanes 2023, pues recientemente, la tormenta tropical “Norma” se fortaleció a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la tarde de este miércoles 18 de octubre.

El huracán “Norma” avanza con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que el ciclón se encuentra a 535 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Se espera que los efectos de “Norma” en México dejen vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, oleaje de hasta cuatro metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

De igual forma, se pronostican lluvias intensas en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán y lluvias fuertes en Chiapas, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posiblemente de granizo.

El ciclón mantiene una trayectoria hacia Baja California Sur, en su avance sobre el Océano Pacífico. Aunque se prevé que el huracánNorma” alcanzará la categoría 2 y tocará tierra en Baja California Sur el domingo 22 de octubre.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×