¿Todo por unos “likes”? Trasmiten EN VIVO peleas de estudiantes en Guanajuato; encienden debate
El oscuro lado de las redes sociales: Estudiantes de Guanajuato transmiten peleas EN VIVO y exponen la violencia escolar que actualmente se vive.
El fenómeno de las transmisiones EN VIVO en las redes sociales ha llegado a extremos preocupantes. Estudiantes de Guanajuato están transmitiendo sus peleas, en actos que han generado un intenso debate acerca de la violencia escolar y el impacto de las redes en los jóvenes.
¿Hasta dónde llega la búsqueda de popularidad? Impactantes casos de estudiantes que transmiten sus peleas en Guanajuato
Transmisiones en vivo y dos pares de estudiantes de preparatoria sacando sus “mejores” pasos para conectar un golpe, todo mientras los espectadores con uniforme escolar alientan a sus favoritos y cuidan que no llegue la policía.
Érika Pérez, una habitante de Guanajuato, le cuenta a Fuerza Informativa Azteca que “De repente se pelean y caminan más para allá para que no estén cerca del Conalep”.
“Siempre está la patrulla, cuidando la preventiva y ahora ya con más ganas viene hace rondines, se para ahí de base”, cuenta Cruz Domingo Reyes, otro residente. Son dos videos grabados por la noche a escasos 150 metros de la entrada al Conalep León 1 en San José de Durán.
Autoridades educativas señalaron que no tenían conocimiento del caso, pero que la paz debe prevalecer en todos los planteles. Jonathan Muñoz, director de Secretaria Educación León, señala que:"En el caso del Conalep, pues bueno es un subsistema que seguramente se estará también viendo como poder atender este tipo de situaciones”.
Habitantes de San José de Durán esperan que se mantengan los recorridos preventivos por parte de policía municipal y que además circulen más seguido al interior de su colonia.
La violencia escolar y el impacto de las redes sociales
La violencia escolar y el impacto de las redes sociales en los jóvenes han cobrado gran relevancia en los últimos años; en Fuerza Informativa Azteca te presentamos los aspectos más destacados acerca de cómo es que las redes influyen en la violencia escolar y hasta en la salud mental de los menores, principalmente en los adolescentes.
- El ciberacoso
Las redes sociales han facilitado el ciberacoso, donde los jóvenes pueden ser acosados en línea, algo que puede llevar a situaciones de violencia escolar. - La comparación Social
La presión para mantener una imagen perfecta en plataformas digitales puede aumentar la ansiedad y la depresión entre los más jóvenes. Esto puede llevar a comportamientos agresivos, tanto en quienes se sienten inseguros como en aquellos que buscan validar su autoestima a través de la popularidad en línea - La Desensibilización
Una exposición constante a contenidos violentos en redes sociales puede desensibilizar a los jóvenes y hasta llegar a “normalizar” comportamientos agresivos, además de aumentar la probabilidad de que participen en actos de violencia escolar.