FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump concede nueva prórroga a México en negociaciones sobre impuestos

Trump confirmó una extensión del plazo para que México cierre las negociaciones sobre impuestos y barreras comerciales; Sheinbaum afirma que el diálogo avanza.

donald trump en casa blanca
México obtiene más tiempo ante presión arancelaria de Trump
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que otorgó a México una extensión en el plazo para la posible imposición de aranceles generales, el cual vencía esta semana.

Durante un encuentro con la prensa a bordo del Air Force One, el mandatario estadounidense explicó que la decisión responde al buen curso de las negociaciones con el Gobierno mexicano.

“Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien. Recibimos muchos aranceles. Están pagando mucho dinero”, afirmó.

Trump y Sheinbaum sostienen llamada teléfonica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el pasado sábado sostuvo una llamada con el mandatario estadounidense Donald Trump, en la que ambos acordaron extender por algunas semanas más el plazo inicial de 90 días fijado para cerrar las negociaciones sobre las 54 barreras no arancelarias aún pendientes entre ambos países.

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mexicano explicó que el diálogo con Washington avanza de manera favorable y que el tema se encuentra prácticamente resuelto. “Vamos a dar unas semanas más al tema, que va muy avanzado. Acordamos volver a hablar en las próximas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este asunto”, comentó.

Esta nueva prórroga se suma a la acordada el 31 de julio, cuando México y Estados Unidos decidieron posponer por tres meses la aplicación del arancel del 30 por ciento que el gobierno estadounidense había planteado imponer a productos mexicanos.

Trump destaca retorno de automotrices a EU

Pese a los avances en las conversaciones comerciales, Trump insistió en sus críticas hacia las empresas automotrices que trasladaron operaciones a México en décadas pasadas. Según el presidente norteamericano, su país perdió cerca del 57 por ciento de su capacidad de manufactura automotriz, pero aseguró que la producción “está regresando” gracias a la política arancelaria.

Durante su intervención, el republicano también anunció una inversión superior a los 10 mil millones de dólares por parte de la compañía japonesa Toyota, destinada a la construcción de nuevas plantas de ensamblaje en diversas regiones de Estados Unidos.

México busca eliminar barreras no arancelarias

Sheinbaum destacó que las negociaciones continúan centradas en eliminar los obstáculos comerciales restantes, con el fin de alcanzar un acuerdo definitivo en las próximas semanas. Actualmente, México mantiene un arancel del 25 por ciento sobre automóviles y del 50 por ciento al acero, aluminio y cobre exportados al mercado estadounidense.

El escenario bilateral con México contrasta con el de Canadá, país al que Trump impuso recientemente un arancel adicional del 10 por ciento a sus importaciones tras un desencuentro con el primer ministro de Ontario, Doug Ford.

Notas