Video: Ucrania asegura haber destruido dos embarcaciones de Rusia

Miles de residentes escapan de la ciudad de Mariupol. Alemania y Polonia dicen estar preparados para subsistir sin petróleo de Rusia. Ucrania cierra 4 puertos

Notas
Mundo
Escrito por: Julián Molina Rivera
ucrania rusia
| Reuters

Las fuerzas de Rusia prosiguen su ofensiva en el sur de Ucrania, donde tratan de avanzar en la dirección de South Bug, el segundo río más importante del país que desemboca en el Mar Negro, con el objetivo de llegar hasta la frontera administrativa de la región de Jerson y ocuparla en su totalidad.


Ucrania ha cerrado formalmente sus cuatro puertos del mar Negro y de Azov, que han sido capturados por las fuerzas rusas, según ha informado este lunes el Ministerio de Agricultura ucraniano.


Los puertos del mar de Azov de Mariupol, Berdiansk y Skadovsk y el puerto del Mar Negro de Jerson fueron cerrados “hasta el restablecimiento del control”, dijo el ministerio en un comunicado. “La adopción de esta medida se debe a la imposibilidad de dar servicio a los barcos y a los pasajeros, de llevar a cabo la carga, el transporte y otras actividades económicas relacionadas, garantizando el adecuado nivel de seguridad de la navegación”, dijo.

El Gobierno de Ucrania ha asegurado haber destruido dos embarcaciones patrulleras rusas en una isla situada en el mar Negro, cerca del delta del Danubio.

Miles de residentes escapan de la ciudad de Mariupol.


La alcaldía de Mariupol espera que a lo largo de este lunes logren alcanzar Zaporiyia miles de civiles que ayer fueron evacuados de la asediada ciudad portuaria, pero que quedaron atrapados a mitad de camino.


La justicia ucraniana ya ha abierto diligencias en más de 9,000 casos de presuntos crímenes de guerra rusos, ha anunciado la fiscal general del Estado, Iryna Venediktova.

Alemania y Polonia dicen estar preparados para subsistir sin petróleo de Rusia

El Gobierno de Alemania ha mostrado este lunes su apoyo a la imposición de un embargo de petróleo a Rusia por su invasión de Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente, Vladimir Putin, en medio de los esfuerzos internacionales por incrementar la presión sobre Moscú.

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha indicado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión alemana ARD que Berlín está “preparado” para hacer frente a la situación sin petróleo ruso durante varios años.

Polonia está preparada para ser totalmente independiente del petróleo ruso y está dispuesta a apoyar a otros países para que reduzcan sus suministros de combustibles fósiles procedentes de Rusia, según ha dicho este lunes la ministra de Medio Ambiente y Clima del país, Anna Moskwa.

Los ministros de Energía de la Unión Europea mantienen este lunes una reunión extraordinaria para abordar la situación energética en el mercado comunitario en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y después de que la compañía de gas estatal rusa, Gazprom, decidiera cortar el suministro a Polonia y Bulgaria esta semana ante la negativa de ambos países de pagar el gas en rublos como exige el Kremlin.

Dinamarca ha anunciado este lunes la reapertura de su embajada en Kiev, convirtiéndose en el primer país nórdico que toma esta medida desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero.

Explosión en Rusia

Dos fuertes explosiones se registraron en la región rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania, durante la noche sin dejar víctimas, informó esta madrugada el gobernador local, Viacheslav Gladkov.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que Moscú no busca un cambio de régimen en Ucrania. “Queremos garantizar la seguridad de la población del este (el Donbas), amenazada por la militarización y la nazificación de este país, y que de Ucrania no lleguen amenazas a la Federación Rusa”.

El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, ha condenado este lunes las “graves declaraciones” de su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien afirmó que igual que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Adolf Hilter “también tenía orígenes judíos”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Julián Molina Rivera

Notas

Otras Noticias

×