Autoridades de Ucrania acusaron a las tropas de Rusia de utilizar proyectiles de fósforo para atacar varias poblaciones del este del país en la disputada zona de Donetsk provocando heridas a 11 residentes de la población de Maryinka, incluidos cuatro niños.
El número de muertos en el ataque ruso de este martes contra la sede de la administración regional de la ciudad de Mikolaiv asciende a 16.
Cientos de estructuras destruidas en la ciudad de Járkov
Rusia ha destruido el 15 por ciento de las casas de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
Durante los últimos 35 días, un total de mil 531 edificios han sido destruidos en la ciudad de Járkov, incluidas mil 292 casas residenciales, 76 escuelas secundarias, 54 jardines de infancia, 16 hospitales y 239 edificios administrativos están en ruinas.
Volodímir Zelenski alerta de un probable ataque nuclear
El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, alertó que el aumento de la amenaza de un ataque nuclear por la guerra en Ucrania pone en riesgo la seguridad global, según dijo en un discurso virtual ante el parlamento de Australia.
En su alocución, Zelenski remarcó la necesidad de imponer más sanciones contra Rusia y sus colaboradores y el bloqueo estricto de los buques de ese país en todos los puertos internacionales, al tiempo que pidió más ayuda militar que su país necesita urgentemente.
Al rescate de 170 mil residentes atrapados en Mariupol
El gobierno de Kiev anunció que enviará un convoy de 45 autobuses a la ciudad portuaria de Mariúpol para la evacuación de civiles y el suministro de ayuda humanitaria tras el anuncio de las tropas rusas de un alto al fuego.
Hasta 170 mil residentes están atrapados en Mariupol sin electricidad y con suministros cada vez más reducidos.
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha pedido a los diplomáticos y embajadores de su país que aumenten sus esfuerzos para que Ucrania pueda recibir más armas y para incrementar las sanciones contra Rusia, que hace 36 días comenzó la invasión de su país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también se ha dirigido este jueves al Congreso holandés por videoconferencia y ha pedido apoyo para la entrada de su país en la Unión Europea. “Depende de ti, amigo Mark”, ha dicho, refiriéndose al primer ministro, Mark Rutte. Países Bajos se opone a un acceso de Ucrania por la vía rápida, aunque asegura que “pertenece a la familia europea”.
En una comparecencia solicitada por el propio Zelenski, el político ha señalado que la guerra, en su día 36, “ha podido convertirse ya en una rutina para muchos”. Y ha añadido: “Pero mi país la sigue padeciendo”.
Los equipos negociadores de Ucrania y Rusia retomarán las conversaciones mañana 1 de abril de forma telemática, según informó el diputado David Arahamia, unos de los negociadores ucranianos, en un comunicado.
El ejército de Rusia tomó la antigua central nuclear de Chernóbil al inicio de la ofensiva, a finales de febrero. Sin embargo, parte de las tropas rusas desplegadas allí están retirándose, tal y como confirman fuentes del Pentágono a medios estadounidenses.
OMS denuncia ataques contra instalaciones sanitarias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha denunciado este miércoles los ataques rusos contra instalaciones sanitarias en Ucrania y ha elevado a 82 las infraestructuras bombardeadas o tiroteadas desde el inicio de la guerra. “Tenemos constancia de 72 muertes por este motivo, incluidos pacientes y trabajadores sanitarios, y más de 45 personas heridas”, ha explicado Adhanom.