Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en aparecer en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años de edad. Aunque no todas las personas tienen, aquellos que sí a menudo experimentan problemas dentales relacionados con su erupción. Es por esto que su extracción se ha convertido en un procedimiento común en el campo de la odontología.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudios de salud han destacado la importancia de esta intervención para mantener una buena salud bucodental.
¿Por qué es importante la extracción de las muelas del juicio?
“La importancia de extraer los terceros molares, es que pueden ser causas de quistes y tumores muy importantes que muchas veces se requiere hasta quitar la mitad de la mandíbula, entonces si es importante tener un control de los terceros molares y estarlos vigilando”, señala Roberto Hernández Granados, de la Facultad de Odontología de la UNAM.
El especialista señala que cuando tratan de hacer erupción, estas vienen cubiertas por un epitelio especializado, el cual ese criterio está formando al diente y si esa “capita”, en la radiografía se ve como negra, “eso puede ser un asiento o lo que puede llegar a producir un quiste o un tumor importante en la mandíbula”.
¿Cuándo se recomienda la extracción de muelas del juicio?
La extracción de las muelas del juicio se recomienda en casos en los que se presenten problemas o se estime que puedan presentarse en el futuro. Según la UNAM, es importante acudir a un dentista para evaluar la necesidad de extraer las muelas del juicio y determinar el momento adecuado para realizar el procedimiento. En general, se recomienda la extracción temprana, antes de que las muelas del juicio hayan causado complicaciones significativas.
Las muelas del juicio suelen presentar problemas debido a que no tienen suficiente espacio para emerger correctamente. Esto puede resultar en una serie de complicaciones, como la impactación de las muelas, infecciones, daño a los dientes adyacentes y dolor intenso. Además, su posición en la parte posterior de la boca dificulta su limpieza adecuada, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
Uno de los principales beneficios de extraer las muelas del juicio es prevenir el dolor y la incomodidad asociados con su erupción. La impactación de las muelas puede causar dolor intenso, hinchazón y dificultad para abrir la boca y masticar adecuadamente. Al extraer las muelas del juicio, se elimina la fuente de molestia y se mejora la calidad de vida del paciente.