Conmemoran 109 años de la defensa patriótica del puerto de Veracruz

En ceremonia, en Veracruz, López Obrador afirmó: “somos independientes, somos libres, tenemos que resolver nuestros problemas sin la ayuda de ninguna potencia”

veracruz_conmemoran_109_años_puerto.jpg
Conmemoran 109 años de la defensa patriótica del puerto de Veracruz
|Fuerza Informativa Azteca

Escrito por: Diego Borbolla

Como sello distintivo, la Ceremonia Conmemorativa al 109 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914, se realizó en la Macroplaza del Malecón, a diferencia de otros años cuando se realizaba en la Heroica Escuela Naval en Antón Lizardo.

Además se realizó la Jura de Bandera de 233 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, con la presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; del secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios federales.

Este 21 de abril se recuerdan los actos heroicos de los Cadetes de la Escuela Naval, quienes junto al pueblo, defendieron el Puerto de Veracruz.

Se recuerda la labor destacada del Cadete Virgilio Uribe y sus compañeros quienes tomaron las armas. De importancia fue el papel del Teniente José Azueta en la defensa del Puerto.

En la ceremonia de este día, el Almirante Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, reconoció los valores que siguen vigentes de los cadetes que encabezaron ese acto.

La fuerza naval de Estados Unidos irrumpió en suelo veracruzano en la mañana del 21 de abril de 1914 y el puerto fue defendido de manera heroica por los cadetes de la Escuela Naval Militar.

“La enseñanza mayor ese que somos independientes, somos libres, tenemos que resolver nuestros problemas sin la ayuda de ninguna potencia, de ninguna soberanía”, dijo en su discurso el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

La invasión ocurrió luego de que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se complicó, debido a la detención de 8 tripulantes del buque estadounidense Dolphin, en Tampico, Tamaulipas. El gobierno mexicano estuvo dispuesto a pedir una disculpa pública a través de los diarios de México y de Estados Unidos, pero no a izar la bandera estadounidense en la Plaza de Tampico, ni a realizar un saludo con 21 salvas de cañón, eso fue lo que desencadenó la invasión al Puerto de Veracruz.

”No aceptamos intervención”, insiste el mandatario mexicano

En materia de la estrategia en contra del crimen organizado, el presidente López Obrador, dejó en claro desde el Puerto de Veracruz: “no aceptamos ninguna intervención, nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, no necesitamos ayuda entre comillas de nadie”.

Con relación a la crisis por consumo de fentanilo en Estados Unidos, el mandatario mexicano expresó: “cooperación, no subordinación”, agregó que hay disposición a ayudar por parte del Gobierno de México “porque somos vecinos”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×