VIDEO: Esta es la insólita travesía que implica vivir en las Torres de Potrero, en la CDMX

Cientos de escalones, calles con más de 40° de inclinación, sin barandales y un sufrimiento por hacer estos trayectos diarios. Esto es Torres de Potrero.

Por: Javier Garduño, Carlos Alberto Pérez

En las laderas y barrancas de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX), se encuentra un asentamiento único por su ubicación y desafíos: las Torres de Potrero. Este lugar, resultado de la expansión descontrolada de la mancha urbana, alberga a unas 12 mil personas cuyas vidas están marcadas por las pendientes extremas, los accesos limitados y los retos de habitar una zona tan accidentada.

Viviendas al borde del abismo

Las casas están empotradas en taludes y barrancas, formando un paisaje dominado por paredes grises, tinacos y una maraña de cables y tendederos. En calles con inclinaciones de hasta 40 grados, la movilidad es una constante complicación.

Torres de Potrero se ubica en la alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la CDMX
Torres de Potrero se ubica en la alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la CDMX | Foto: FIA

El mejor ejemplo de esta situación extrema es la única vía principal, la Avenida Morelos, pues literalmente serpentea por todo el cerro para bajar o subir, mientras que las calles interiores frecuentemente terminan en callejones sin salida.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) revisó el área por tierra y por aire, y vale la pena comentar un punto emblemático de la zona. Se trata de “El Mirador”, una escalinata tan empinada que es fácil recordar a la arquitectura de una pirámide.

En esta zona, algunos residentes deben subir o bajar hasta 134 escalones para llegar a sus hogares, un trayecto que se vuelve crítico en emergencias médicas o tiempos de lluvia, cuando las superficies se vuelven resbaladizas y peligrosas.

Este andador es la única manera de llegar a las casas que están pegadas a la barranca, pero en caso de emergencia, esto se complica muchísimo.
Este andador es la única manera de llegar a las casas que están pegadas a la barranca, pero en caso de emergencia, esto se complica muchísimo. | FIA

Riesgos de vivir en las Torres de Potrero en temporada de lluvias

Por las características del terreno, los accidentes viales son comunes, especialmente en temporada de lluvias, cuando el agua convierte las pendientes en trampas resbaladizas. Además, la invasión urbana está desapareciendo los cerros, afectando el entorno natural y haciendo más vulnerable a la zona.

Vivir en Torres de Potrero es enfrentar desafíos diarios, desde la falta de accesibilidad hasta los riesgos inherentes al terreno; sin embargo, sus habitantes demuestran una notable resiliencia para adaptarse a este entorno. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué más se puede hacer para mejorar las condiciones de vida en este rincón de la Ciudad de México?

Otras Noticias

×