VIDEO: Migrantes inician “viacrucis” de Tapachula a Viva México

Los migrantes que iniciaron este viacrucis desde Tapachula llegarán a la comunidad de Viva México en donde la Guardia Nacional ya los espera.

Notas
Estados
Escrito por: Pedro Gerardo López / Azteca Tapachula
migrantes viacrucis Tapachula
| FIA

Un contingente de aproximadamente 500 migrantes inició esta mañana, lo que llamaron un “viacrucis”, para caminar del municipio de Tapachula a Huixtla, en Chiapas y continuar su éxodo hacia Estados Unidos. Antes pararán en la comunidad de Viva México en donde existe un operativo de la Guardia Nacional.

Guardia Nacional migrantes Tapachula
FIA

El grupo de migrantes tiene como objetivo, dicen los organizadores, caminar hacia el poblado de Viva México a nueve kilómetros de distancia de Tapachula, pero con el destino final de llegar a la frontera con Estados Unidos.

Se trata del segundo grupo de migrantes que trata de llegar a la frontera norte del país y aseguran que es la única forma que han encontrado para salir del país ante la falta de respuesta para su regularización en el país por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Con una enorme cruz encabezando el contingente, están representando el viacrucis migrante debido a las condiciones en que se encuentran en Tapachula, Chiapas y lo han decidido en una de las épocas más complejas por las altas temperaturas que llegan a rebasar los 45 grados.

Se prevé que lleguen a Viva México para después arribar a municipio de Huixtla. En ese poblado, ya se encuentra un grupo de elementos de la Guardia Nacional.

La mayoría de los que conforman este contingente son jóvenes de diversas nacionalidades.

Hay más de 45 mil migrantes varados en Tapachula

Los migrantes informaron que hay alarededor de 45 mil personas varadas en Tapachula y en espera de documentos para poder continuar con su camino hacia Estados Unidos, pero ante la tardanza de las autoridades han decidido salir en grupo para avanzar lo más que puedan a su destino.

“La ley contempla 22 formas para obtener un estatus regular migratorio, la ley, el reglamento, los lineamientos de migración y por decisiones de la titular del INM, Paola López solamente hay una forma de tener un estatus regular que es a través de Comar, esto viene a romper el pacto federal, esto es muy grave”, indicó Luis Villagrán, del Centro de Dignificación Humana A.C.

El activista dijo que las condiciones en las que está los migrantes en Tapachula son de desatención y que hay un nudo humano que no cuanta con las condiciones básicas para su atención.

En poblado Viva México primer retén de la GN

Mientras los migrantes caminan rumbo a Huixtla, el primer retén ya se prepara en el poblado de Viva México en donde decenas de elementos de la Guardia Nacional se alistan para evitar su paso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Pedro Gerardo López / Azteca Tapachula

Otras Noticias

×