VIDEO: Rompen cráneo de 700 años de antigüedad durante exhibición en Puebla

El cráneo formaba parte de una exhibición de vestigios prehispánicos que habilitó el INAH y las autoridades del municipio de San Andrés Cholula, en Puebla.

Notas
Estados
Escrito por: Alexis Pérez Cerino
VIDEO: Rompen cráneo de 700 años de antigüedad durante exhibición en Puebla
Los restos del cráneo fueron asegurados por especialistas del INAH | Captura de pantalla.

En Cholula, Puebla, una persona tiró un cráneo de 700 años de antigüedad que formaba parte de una exhibición de vestigios prehispánicos, todos ellos recuperados durante los trabajos de rehabilitación de calles y avenidas del pueblo mágico.

Las autoridades indagan este hecho que ocurrió unos minutos después de ser inaugurada la exposición por parte del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el presidente municipal de Cholula, Edmundo Tlatehui.

El cráneo formaba parte de las más de 2 mil fragmentos de vasijas, restos óseos, navajas de obsidiana, así como artefactos realizados en hueso y hasta un brasero con la figura de Tláloc, considerado el dios de la lluvia y quien, según historiadores, residía en las más altas montañas donde se forman las nubes.

“Estos descubrimientos abonan a la riqueza histórica que guarda nuestra tierra, y de la que cada sanandreseña y sanandreseño se debe sentir orgulloso”, declaró el alcalde Edmundo Tlatehui.

Hombre empujó por “accidente” cráneo de 700 años de antigüedad en Puebla

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula confirmó que, al finalizar la rueda de prensa de presentación de vestigios arqueológicos hallados en la rehabilitación de la calle 16 de septiembre, 15 oriente y 2 sur, en cabecera municipal, uno de los cráneos exhibidos se cayó por “accidente”.

En una ficha informativa, explicó que el incidente se “presentó cuando una persona ajena al Ayuntamiento empujó el cráneo en cuestión, sin intención dolosa de hacerlo”.

Por este motivo, personal del INAH recogió de forma inmediata el cráneo, llevándolo a otra sala para resguardarlo y determinar acciones por realizar.

Saquean piezas arqueológicas en Cholula

En el evento, las autoridades también revelaron que durante los últimos meses se han registrado casos de saqueo a piezas arqueológicas, esto principalmente en las avenidas donde han sido descubiertas al realizar trabajos de rehabilitación para el drenaje municipal.

Actualmente, las piezas encontradas por los especialistas del INAH se exhiben en la casa de Cultura Tlanezcalli, esto hasta que las autoridades habiliten un museo para resguardar los vestigios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Otras Noticias

×