No fue una vez, ni dos, sino tres veces en un lapso de apenas dos horas. El acceso al Segundo Piso del Periférico en la zona de Cuatro Caminos, que conecta a la CDMX con el Estado de México, se ha convertido en el escenario favorito de los “gandallas” del volante, quienes con total cinismo burlan, empujan y hasta rompen las plumas de peaje para evitar pagar la cuota.
Un recorrido de Fuerza Informativa Azteca (FIA) documentó cómo este fenómeno se ha vuelto cotidiano, especialmente entre las unidades de transporte público, las llamadas “combis”, que ponen en riesgo la infraestructura y la seguridad vial.
Destruyen las plumas del Segundo Piso de Periférico
La indignación entre quienes sí cumplen con el pago es evidente. Para los usuarios regulares, la falta de control es alarmante.
“Es un error muy grave de las combis, porque son los que más destruyen las plumas. Ahí debería haber un oficial para estar checando la vialidad”, comentó Eduardo, un automovilista afectado.
La percepción general es de impunidad. “Ya no hay control de nada y todo el mundo hace lo que quiere”, lamentó Arturo, otro conductor testigo de las infracciones.
🚫🚗 En el acceso al Segundo Piso, en Cuatro Caminos, captaron a combis y autos burlando la pluma del peaje una, dos y hasta tres veces en solo dos horas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 23, 2025
Una práctica ilegal que se vuelve cotidiana y puede costar hasta 60 salarios mínimos. Autoridades, ¿dónde están los… pic.twitter.com/lz0hW4EaVi
¿Qué pasa en Periférico? Algunos se bajan a quitar la pluma
Aunque el transporte público es el infractor más recurrente, los autos particulares no se quedan atrás. Las cámaras captaron el momento en que el conductor de una camioneta blanca, en el acceso a Río San Joaquín, detuvo su vehículo, se bajó con toda calma, quitó la pluma manualmente y siguió su camino sin pagar un centavo.
“No hay respeto, ni nada. Pues deberían de hacer algo las autoridades”, exigió Pedro, automovilista.
¿De cuánto es la multa por no pagar el peaje?
Burlar la pluma puede salir mucho más caro que la cuota de acceso. En la Ciudad de México, las sanciones por evasión de peaje son severas:
- Multa Administrativa: Hasta 60 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o salarios mínimos.
- Reparación del Daño: La empresa concesionaria tiene la facultad de denunciar al conductor para exigir el pago por los daños causados a la infraestructura (plumas rotas o mecanismos dañados).
A pesar de las sanciones, en Cuatro Caminos, la ley del “gandalla” parece seguir vigente.












