Después de la declaratoria de “emergencia de salud pública” por la viruela símica y los casos registrados fuera de países de África, un alto directivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó que esta enfermedad se trate de una nueva pandemia como con la Covid-19.
“El mpox no es el nuevo Covid, independientemente de si se trata del clado I de mpox, responsable del brote actual del centro-este de África o del clado II de mpox, responsable del brote de 2022 que afectó inicuamente a Europa”, afirmó Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa en una conferencia de prensa.
El directivo consideró que la comunidad científica ya conoce bien el clado II, pero aún “tenemos que aprender más sobre el clado I”.
Viruela símica es una prueba para el mundo: OMS
Kluge aseveró que el problema de la viruela símica debe ser abordado por todos los países en todos los continentes y evitar car en pánico, como sucedió con la pandemia de coronavirus.
“Podemos y debemos abordar el problema del mpox juntos en todas las regiones y continentes. ¿Decidiremos entonces poner en marcha los sistemas necesarios para controlarlo y eliminarlo a escala mundial o entraremos en otro ciclo de pánico y descuido? Nuestra respuesta ahora y en los próximos años supondrá una prueba decisiva para Europa y el mundo”, señaló el director regional de la OMS.
As we tackle #mpox as a public health emergency of international concern for the second time in 2 years, I want to convey 3 basic messages today on behalf of @WHO_Europe.
— Hans Kluge (@hans_kluge) August 20, 2024
Message 1: mpox is not the “new #COVID”.
Regardless of whether it’s mpox clade I, behind the ongoing… https://t.co/qL4YO1X2pd
¿Qué es la viruela símica?
La viruela símica es una enfermedad que causa lesiones llenas de pus en la piel y síntomas parecidos a los de la gripe, suele ser leve, pero en casos esporádicos puede llevar a la muerte.
La variedad clado 1b de mpox ha suscitado preocupación a nivel mundial porque parece propagarse más fácilmente a través del contacto cercano habitual. La semana pasada se confirmó un caso de la variante en Suecia y se lo relacionó con un brote creciente en África.
And this brings me to message 3: the need for a coordinated #mpox response is now greatest in the African Region.
— Hans Kluge (@hans_kluge) August 20, 2024
The Africa Centres for Disease Control and Prevention @AfricaCDC declared an mpox continental emergency shortly before @WHO’s global declaration.
Europe must choose… pic.twitter.com/38NaEv84Bj
Kluge dijo que el enfoque en la nueva cepa del clado 1 le da a Europa la oportunidad de volver a centrarse en la variedad menos severa del clado 2, lo que incluye un mejor asesoramiento y vigilancia de la salud pública.
En la actualidad, se están notificando alrededor de 100 casos nuevos de la cepa clado 2 mpox cada mes en la región europea, añadió Kluge.