El huracán “Otis” que azotó las costas de Guerrero hace casi un mes, dejó a su paso la destrucción de muebles, casas, edificios, negocios y hasta hoteles de gran categoría; sin embargo, ni la potencia de este fenómeno fue suficiente para detener la marcha de un vochito que quedó oculto y aplastado entre los árboles caídos por los fuertes vientos provocados por el ciclón.
Con el inicio de las labores de limpieza en el estado, se logró rescatar desde el fondo del follaje y los escombros un vehículo de tipo “vocho”, con el parabrisas estrellado, el cofre aplastado y la pintura oxidada. Pese a su visible deterioro, y para sorpresa de todos, este carro encendió su motor y avanzó.
¡Vocho Guerrero!🔥
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 21, 2023
Este peculiar vehículo fue encontrado entre los escombros a casi un mes del impacto de #Otis
Y para sorpresa de todos, a pesar de los daños en su estructura este vehículo arrancó.@HMeridiano pic.twitter.com/B5H5yetYeN
Este milagroso momento en el que el “vocho” o “escarabajo” se muestra sobreviviente ante los efectos de “Otis” fue capturado por su propietaria, Sheila Pérez, quien además de compartir las imágenes en redes sociales, aprovechó para hacer un llamado a la agencia de autos que fabrica este modelo para pedir su apoyo en la remodelación de su carro, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.
¿Cuándo tocó tierra el huracán “Otis”?
A las 12:25 horas del pasado 25 de octubre, el centro del huracán denominado “Otis” tocó tierra en las inmediaciones de Acapulco de Juárez, en el estado de Guerrero. Este ciclón fue catalogado como categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, el nivel máximo.
Según el sistema meteorológico nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se manifestaron vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora con rachas de 330 km/h.
“Otis” ocasiona una crisis sanitaria en Acapulco
Los servicios de electricidad, comunicación y agua potable se han ido restableciendo de manera paulatina en el puerto de Acapulco, sin embargo, la crisis sanitaria continúa. Los escombros y desperdicios generados a partir de la catástrofe de “Otis”, se han acumulado por todo el municipio.
Acapulco genera entre 700 a 730 toneladas diarias de basura, pero el pasado 19 de noviembre se alcanzó una suma de nueve mil toneladas; lo que supera a la cifra regular de desechos que deja la ciudad.
Mientras tanto, el relleno sanitario “Paso Texca” en Acapulco, está por llenar una de sus celdas con todos los escombros de “Otis”; cada una de ellas puede albergar los desperdicios de hasta dos años del municipio.