El fabricante de automóviles, Volkswagen informó que se encuentra en conversaciones avanzadas con la marca de lujo, Porsche, sobre una posible salida a bolsa del grupo de deportivos lujosos, siendo altamente rentable.
El grupo automovilístico alemán detalló que redactaron un acuerdo junto a Porsche para cotizar al fabricante de automóviles deportivos.
De concretarse la salida a bolsa de Porsche, este podría ser uno de los debuts bursátiles más importantes del mundo.
Tras este anuncio, el grupo Volkswagen ha disparado su cotización en Bolsa este martes un 9,7% al mediodía, hasta los 192 euros por acción.
Por su parte, las acciones de Porsche Holding SE han crecido aún más, un 11,6%, hasta un valor de 91 euros por título; en una sesión en la que las caídas imperan en los mercados por el conflicto de Rusia y Ucrania.

Volkswagen busca introducir Porsche, que puede valorarse en 90.000 mde
De acuerdo con los analistas, el fabricante de automóviles deportivos, Porsche, podría valorarse en hasta 90.000 millones de euros (102.000 millones de dólares) en una oferta pública inicial (IPO), en comparación con el valor de mercado actual de Volkswagen que está en alrededor de 116.000 millones de euros.
En Porsche han señalado que una transacción podría incluir la compra de acciones ordinarias, lo que daría derecho a voto al titular de las mismas.
Esta decisión de embarcarse en los preparativos para una posible oferta pública inicial se produce después de que Volkswagen se enfrentó a una creciente presión para revivir el precio de las acciones.
Estas quedaron rezagadas en comparación con las de Tesla durante el último año, por lo que el grupo automovilístico alemán busca ayudar a financiar sus propios esfuerzos para la transición eléctrica.
Volkswagen ha informado este martes de que ambas empresas “han negociado un acuerdo de puntos clave”, que establece la base para los próximos pasos de la preparación de la salida a Bolsa de Porsche.
Sin embargo, a pesar de lo avanzado de las conversaciones, desde Volkswagen han indicado que la decisión final aún no está tomada y que esta deberá ser aprobada por los consejos de administración y supervisión de ambas compañías.
Con información de Reuters.