De nueva cuenta la actividad volcánica del Popocatépetl volvió a llamar la atención de los poblanos. Otra vez, como cada año en esta época, volvimos a observar la fumarola que dejó la explosión de material incandescente este lunes.
La carretera de paso de cortés que va de Cholula a Nealtican es una de las 10 vialidades que forman parte de las rutas de evacuación en caso de erupción del volcán, habitantes de Santa María Acuexcomac están acostumbrados a la actividad del coloso pero reconocen como deben proceder en caso de un siniestro natural.
Estas son las rutas de evacuación en Puebla en caso de erupción
“Tenemos que acostumbrarnos porque pues no podemos salir corriendo porque las cosas las abandonamos nuestros animalitos nuestra casa y pues la verdad tenemos que sobrevivir con él,” expresó Irene Cuevas, habitante de Puebla.
Doña Gloria Mayor, también percibió el estruendo de la fumarola del volcán: “tranquilamente y pues estar tranquilos porque no, no espanta - ¿ya están acostumbrados al volcán?- sí, ya sabemos que en diciembre hace sus erupciones, nos avisa que ahí está, que está presente.”
El hecho de estar acostumbrados a la actividad del volcán, no implica que algunas personas que viven cerca de las rutas de evacuación se asusten con el estruendo que provoca el popo.
“Cómo en la mañana dio el “tronidazo” y si nos espantó bueno yo sí me espantó, pues sí se escuchó como un una bomba sí porque si hasta ahora sí vibraron los vidrios las ventanas,” explicó Irene Cuevas, habitante de Puebla.
Las autoridades estatales informaron que trabajan con autoridades de la zona y que en caso de evacuarse serían 56 mil 394 personas de 24 localidades en la zona de peligro mayor, 73 mil 522 personas en 42 localidades con peligro moderado y 15 mil 788 personas de San Jerónimo, Tecuanipa y Nealtican donde podrían presentarse flujos de lodo.
Detallaron que el programa especial de contingencia contempla 10 rutas de evacuación hacia Cholula, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros y la capital poblana.
Cuatro días de vuelos cancelados por cenizas del Popocatépetl
La conexión Puebla, Ciudad de México y Houston suma cuatro días de vuelos cancelados debido a la ceniza que hay en el ambiente por la actividad del volcán Popocatépetl.
Este coloso, ubicado entre Puebla, Morelos y el Estado de México, ha expulsado ceniza que puede dañar los motores de los aviones. Además, ha impedido realizar vuelos internacionales de United Airlines desde el Aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en la zona de Huejotzingo.