FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street abre a la baja; inflación en EU se modera en abril

Principales índices de Wall Street abrieron a la baja tras datos sobre la inflación en EU; Índice de Precios al Consumidor aumenta 0.3% en abril.

Wall Street inflación EU
|Reuters
Compartir nota

Los principales índices de Wall Street abrieron a la baja hoy miércoles, ya que los precios al consumidor en Estados Unidos (EU) subieron más de lo previsto en abril, alimentando la preocupación por un endurecimiento agresivo de la política monetaria.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street hoy 11 de mayo?

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 37.50 puntos, un 0.12%, a 32,123.24 unidades.

El índice S&P500 cedió 10.97 puntos, un 0.27%, a 3,990.08 unidades.

El Nasdaq Composite restó 92.10 puntos, un 0.78%, a 11,645.57 unidades.

Wall Street inflación EU

Inflación en EU se ubica en 8.3% en abril interanual

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos (EU) subió un 0.3% en abril, en comparación con el mes anterior y lo que representa su menor incremento desde agosto pasado, así lo dio a conocer el miércoles el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (EU) en su estudio.

Con ello, lainflación anual en el mes de abril se ubicó en 8.3%, desde el 8.5% de marzo, su nivel máximo de 41 años (desde diciembre de 1981).

La cifra contrastó fuertemente con el aumento mensual del 1.2% del índice de precios al consumidor (IPC) en marzo, que fue el mayor avance desde septiembre de 2005.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, reconoció el martes el impacto que la alta inflación está infligiendo a las familias estadounidenses y explicó que bajar los precios es su principal prioridad nacional.

Reserva Federal sube tasa de interés; mayor aumento en 22 años

LaReserva Federal (Fed) elevó la semana pasada su tasa de interés oficial en medio punto porcentual, el mayor aumento en 22 años, y explicó que empezará a recortar sus tenencias de bonos el próximo mes. La entidad comenzó a subir las tasas en marzo.

La Reserva Federal (Fed) fijó su tipo de interés objetivo de los fondos federales en un rango de 0.75% y el 1%, y es probable que haya nuevas subidas de los costos de endeudamiento de magnitud similar.

“El Comité espera que la inflación regrese a su objetivo del 2% y que el mercado laboral se mantenga fuerte. En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 3/4 a 1 por ciento y anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados...” puntualizó la Fed en un comunicado.

Con información de Reuters.

Notas