Wall Street: datos económicos no calman temores en tasas de interés

Wall Street cerró en rojo debido a las preocupaciones sobre el alza de las tasas de interés, ya que los datos económicos no lograron aliviar lo esperado.

wall street datos economicos tasas interes
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Wall Street cerró con pérdidas este miércoles, ya que los inversores apostaban a que los últimos datos económicos no harían nada por apartar a la Reserva Federal (Fed) de su agresivo ciclo de alzas de tasas de interés, destinado a frenar la inflación desbocada.

Según los datos preliminares, el S&P 500 perdió 31,06 puntos, o un 0,75%, para terminar en 4.101,09 puntos; mientras que el Nasdaq Composite perdió 88,36 puntos, o un 0,73%, hasta 11.993,03. El Dow Jones Industrial Average cayó 179,00 puntos, o un 0,54%, hasta los 32.811,12.

Los datos mostraron que, aunque las ofertas de empleo en Estados Unidos (UE) cayeron en abril, se mantuvieron en niveles elevados, lo que sugiere que los salarios siguen contribuyendo a una inflación incómodamente alta, ya que las empresas se esfuerzan por encontrar trabajadores.

Asimismo, la actividad manufacturera de EU aumentó su ritmo más rápido de lo esperado en mayo, ya que la demanda de bienes se mantuvo fuerte, lo que alivió la preocupación por una inminente recesión, los inversionistas también estuvieron pendientes de los comentarios públicos de varios funcionarios de la Fed el día de hoy.

Wall Street: Especialistas esperan descenso de la inflación

Por la mañana, Wall Street cayó en una sesión volátil, tras mostrar un repunte en la actividad manufacturera aumentaron la preocupación sobre agresivas alzas de tasas de interés de la Fed, lo que ocasionó la subida del rendimiento de los bonos del Tesoro. Índice S&P 500 cayó 28.10 puntos, un 0.68%, a 4,104.05 unidades.

Además, un informe de la Fed mostró que la economía en la mayoría de las regiones de EU se expandió a un ritmo modesto o moderado desde abril hasta finales de mayo, con señales de que los esfuerzos de la Fed para enfriar la demanda se estaban haciendo sentir.

Pero los especialistas dijeron que esperan que el mercado opere más o menos de forma lateral hasta que la inflación se ralentice hasta el punto de que los inversionistas puedan apostar de forma realista por una pausa en las subidas de tasas.

Mona Mahajan, estratega de inversiones de Edward Jones dijo “Hasta que no se produzca un descenso sostenido de la inflación, no podemos poner sobre la mesa la idea de una pausa”.

A última hora de la sesión, Meta Platforms se desplomó después de que la directora de operaciones Sheryl Sandberg dijera en un post de Facebook que dejaría la empresa, mientras que Salesforce subió luego de que elevara sus perspectivas de beneficios ajustados para todo el año y dijera que no veía ningún impacto material del incierto entorno económico general.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×