Wall Street sube fuertemente por las sólidas ganancias de las empresas

Los principales índices de Wall Street subieron al ritmo de las ganancias empresariales; inversores atentos al impacto de una mayor inflación en demanda.

wall street ganancias empresas
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Wall Street cerró con fuertes alzas el martes, ya que más empresas se unieron a los grandes bancos y presentaron ganancias por encima de las expectativas, ofreciendo un respiro a inversionistas preocupados por el efecto de un aumento de la inflación en los resultados.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX ganó 104,50 puntos, o un 2,73%, a 3.935,35 unidades; mientras que el Nasdaq .IXIC ganó 348,86 puntos, o un 3,09%, a 11.708,91. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI subió 742,68 puntos, o un 2,39%, a 31.815,29 unidades.

Las acciones de Halliburton subieron después de que el proveedor de servicios petrolíferos reportó un aumento del 41% de su ganancias trimestral ajustada. El fabricante de juguetes Hasbro Inc informó de un beneficio trimestral superior a las expectativas.

“Los beneficios han superado las expectativas”, dijo Paul Kim, director general de Simplify Asset Management en Nueva York. “Así que no estamos viendo el impacto de la política monetaria más estricta y la inflación en los ingresos tanto como se temía”.

Las acciones de Johnson & Johnson bajaron, revirtiendo las ganancias previas. El gigante de la salud informó ganancias y ventas que superaron las expectativas, pero recortó sus perspectivas para el año debido a la fortaleza de la moneda estadounidense.

Wall Street: dólar a la baja en su tercer día consecutivo de descensos

Por la mañana, los principales índices de Wall Street subían al acelerarse la temporada de resultados, con los inversionistas vigilando de cerca el impacto de una mayor inflación en la demanda y de la fortaleza del dólar en las ganancias.

Al cierre de la jornada, un dólar más alto también pesó sobre las acciones de la empresa de hardware y servicios informáticos IBM Corp, que el lunes superó las expectativas de ingresos trimestrales, pero advirtió que el golpe de la divisa para el año podría ser de unos 3.500 millones de dólares.

El dólar registró su tercer día consecutivo de descensos, ya que los mercados veían menos probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas de interés en un punto porcentual este mes.

El aumento de la inflación llevó inicialmente a los mercados a prever una subida de las tasas de interés de 100 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed que se celebrará a finales de este mes, pero algunos responsables de la política monetaria apuntaron a una subida de 75 puntos básicos.

“El panorama macroeconómico no ha cambiado”, dijo Kim. “Seguimos teniendo una caída de los beneficios, altas presiones inflacionistas y una Fed que endurece. Así que, a largo plazo, no creo que este tipo de repunte perdure”.

Apple reducirá la contratación y el gasto de algunos equipos el próximo año: Bloomberg, mientras que Johnson & Johnson recorta su previsión de ganancias anuales por la fortaleza del dólar.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×