Los principales índices de Wall Street caían en una volátil sesión el día de hoy jueves 9 de junio, cuando las acciones tecnológicas y de crecimiento buscaban dirección en medio de un aumento en los rendimientos de los bonos y un menor apetito por el riesgo ante preocupaciones sobre el avance de la inflación y alzas agresivas de las tasas de interés.
¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street?
El Promedio Industrial Dow Jones caía 60,73 puntos, o un 0.18%, a 32.850,17 unidades.
El S&P 500 bajaba 9,04 puntos, o un 0.22%, a 4.106,73 unidades.
El Nasdaq Composite retrocedía 30 puntos, o un 0.25%, a 12.056,27unidades.

Nueve de los 11 principales sectores del S&P bajaban en las operaciones antes del mediodía en Wall Street, con energía y materiales entre los mayores perdedores.
El sector de consumo básico defensivo era el que más ganaba, con un aumento del 0.5%.
Apple y Amazon perdían un 1% en Wall Street, arrastrando a los índices S&P 500 y Nasdaq. Bank of America también caía un 1.7% en Wall Street, mientras que el índice de bancos retrocedía un 1.2%.
Tesla escalaba un 3.9% ya que el fabricante de automóviles eléctricos vendió 32.165 vehículos fabricados en China el mes pasado, un fuerte aumento con respecto a los 1.152 de abril.
Las acciones de crecimiento, sensibles a las tasas de interés, están bajo la presión del rendimiento del bono referencial del Tesoro a 10 años, que subió hasta un 3.07% a su nivel más alto desde el 11 de mayo.
Wall St slips as growth stocks struggle amid rising bond yields https://t.co/OnzDA5D9aj pic.twitter.com/LQlgn3vDU6
— Reuters (@Reuters) June 9, 2022
Dato de la inflación se dará a conocer este viernes 10 de junio
Las preocupaciones sobre la inflación salieron a la luz antes del informe del índice de precios al consumidor de Estados Unidos a divulgarse el viernes, mientras los valores del crudo Brent avanzaban por sobre los 123 dólares por barril.
Los inversores temen que una lectura alta de inflación pueda mantener a la Reserva Federal en su camino para aumentarlas tasas de interés agresivamente en el contexto de un mercado de valores volátil, un fuerte gasto de los consumidores y un mercado laboral ajustado.
Con información de Reuters.