FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street sube más de un 1% en el inicio del cuarto trimestre

Los tres principales índices bursátiles de Wall Street subieron el primer día del cuarto trimestre después de que sufrieron un duro mes de septiembre.

wall street inicio cuarto trimestre
|Reuters
Compartir nota

Las acciones de Wall Street cerraron con fuertes alzas el lunes, en el inicio del último trimestre de un año tumultuoso con subidas de tasas de interés, una inflación históricamente alta y el temor a la ralentización del crecimiento económico.

Los 11 principales sectores del S&P 500 subieron y energético fue el que más ganó.

Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 92,81 puntos, o un 2,54%, a 3.678,43 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 235,42 puntos, o un 2,23%, a 10.811,04. El Promedio Industrial Dow Jones se disparó 764,52 puntos, o un 2,63%, a 29.480,41 unidades.

Los tres principales índices en Wall Street terminaron el viernes un volátil tercer trimestre a la baja por el creciente temor a que la agresiva política monetaria de la Reserva Federal (Fed) lleve a la economía a la recesión.

Apoyando aún más a los valores de crecimiento sensibles a las tasas, el rendimiento de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años cayó después de que la primera ministra británica, Liz Truss, se vio obligada a dar marcha atrás en una rebaja de impuestos.

Wall Street cierra con fuertes alzas, estratega prevé buenas noticias

Datos mostraron que la actividad manufacturera en EU aumentó en septiembre a su ritmo más lento en casi dos años y medio, ya que los nuevos pedidos se contrajeron, probablemente porque la subida de las tasas de interés para controlar la inflación enfrió la demanda por bienes.

El Instituto de Gestión de Suministros dijo que su PMI manufacturero cayó a 50,9 este mes, menos que las estimaciones, pero todavía por encima de 50, lo que indica crecimiento.

“Los datos económicos fueron peores de lo esperado. De manera muy contraintuitiva, eso probablemente representa una buena noticia para los mercados de valores”, dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth.

"(Mientras que) los buenos datos económicos, las lecturas fuertes, habían sido un catalizador para la venta, esta es la primera vez que hemos visto realmente que algunas noticias negativas sean un catalizador”.

Con información de Reuters.

Notas