Wall Street cerró con un alza el miércoles, luego de que los inversionistas asimilaron las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que ofrecieron nuevas pistas sobre la política de tasas del banco central y su lucha contra la inflación.
Tras una brutal caída de los mercados accionarios mundiales en el primer semestre del año, los inversionistas, nerviosos, siguen de cerca las acciones de los bancos centrales mientras intentan evaluar el impacto de las agresivas alzas de tasas en el crecimiento mundial.
Las minutas de la reunión de política monetaria del 14 y 15 de junio detallaron cómo el banco central de Estados Unidos (EU) se vio impulsado a realizar una subida desmesurada de las tasas de interés para hacer frente a la inflación y a la preocupación por la pérdida de confianza en el poder de la Fed.
Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 14,08 puntos, o un 0,37%, a 3.845,47 unidades, mientras que el Nasdaq avanzó 39,96 puntos, o un 0,35%, a 11.362,20. El Promedio Industrial Dow Jones subió 68,41 puntos, o un 0,22%, a 31.036,23.
Fed officials believe a rate increase of 50 or 75 basis points would likely be appropriate at the policy meeting later this month, released minutes show https://t.co/fKxVNlvSnn
— Reuters Business (@ReutersBiz) July 6, 2022
Wall Street: inversionistas esperan subida de tasas de 75 puntos
Por la mañana, Wall Street caía antes de las minutas de la reunión de la Fed, mientras los inversionistas esperaban evaluar la salud de la economía y el ritmo de las alzas de las tasas de interés para frenar la inflación.
El alza de tasas de interés de 0,75 puntos porcentuales fue la primera de esa magnitud desde 1994. Según las actas, los participantes consideraron que un aumento de 50 o 75 puntos básicos sería probablemente apropiado en la reunión de política monetaria de este mes.
Antes de la publicación de las minutas, los inversores habían previsto una nueva subida de tasas de 75 puntos básicos en la reunión del 26-27 de julio, por lo que el hecho de que los 50 puntos básicos también sigan sobre la mesa apunta a que la Fed reconoce el impacto en la economía.
Las actas reflejan la preocupación de los participantes por que las subidas de tasas tengan un impacto “mayor de lo previsto” en el crecimiento económico.
“Creo que la gente está muy centrada en la tasa terminal de lo que son las subidas de la Fed, y el debate de 50-75 sólo apunta hacia dónde se acaba”, dijo Jason Pride, director de inversiones de patrimonio privado en Glenmede.
Pride señaló que una subida de 50 puntos básicos apuntaría a un tasa terminal del 3%, mientras que una de 75 puntos básicos indica un máximo del 3,25% o el 3,5%. Con un 3,5% o más, la probabilidad de recesión es de alrededor del 50%.
Con información de Reuters.