Wall Street: S&P 500 sube tras sesión volátil antes de la decisión de la Fed

Wall Street y el índice S&P 500 avanzaron al cierre de operaciones luego de una jornada volátil debido a la decisión de la Fed.

wall street s p 500 decision fed
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El índice S&P 500 de Wall Street cerró al alza el martes tras una sesión agitada, en la que cada uno de los principales índices fluctuaron entre ganancias y pérdidas, mientras se ponía en marcha una reunión clave de la Reserva Federal (Fed) para su decisión.

El Nasdaq .IXIC se desplomó casi un 13,3% el mes pasado, su peor resultado mensual desde octubre de 2008, ya que los valores de alto crecimiento, se vieron presionados por la subida de las tasas.

Los índices reflejaron el impulso de valores como Apple Inc AAPL.O, Tesla Inc TSLA.O y Exxon Mobil Corp XOM.N.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX ganó 20,04 puntos, o un 0,48%, a 4.175,42 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó 25,99 puntos, o un 0,21%, a 12.562,01. El Promedio Industrial Dow Jones <.DJI> subió 56,27 puntos, o un 0,17%, a 33.117,77 unidades

Wall Street: van por financieras y tecnológicas antes de reunión Fed

Por la mañana, Wall Street operó dispar después de una serie de resultados corporativos débiles; mientras que por la tarde, los inversores se decantaron por las acciones de las empresas financieras y tecnológicas a la espera del anuncio de la Fed del miércoles.

Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 subieron, con el energético .SPNY y el financiero .SPSY liderando las ganancias.

El banco central estadounidense inició el martes su reunión de política monetaria de dos días. Los operadores veían un 99,9% de probabilidades de una subida de 50 puntos básicos el miércoles, según la herramienta FedWatch de CME, lo que supondría la mayor subida de tasas de la Fed desde mayo de 2000.

La atención se centrará en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, especialmente en los comentarios sobre la futura trayectoria de las tasas de interés y la reducción del balance.

“El principal impulsor de toda la volatilidad del mercado en los últimos meses ha sido la Fed y su retórica agresiva, por lo que la actualización de la conferencia de prensa de Powell (el miércoles) es un catalizador importante y creo que el mercado ahora está en modo de espera”, dijo Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird.

En abril, Wall Street se vio afectado por la incertidumbre en torno a la capacidad de la Fed para lograr un aterrizaje suave de la economía, las ganancias mixtas de algunas grandes empresas de crecimiento, el conflicto entre Rusia con Ucrania y los confinamientos por la pandemia en China.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×