Wall Street subió este viernes en una jornada poco intensa, pero cerró la semana con pérdidas, porque los inversionistas se preparan para un fin de semana largo y entraron en la segunda mitad del año en busca del próximo catalizador del mercado.
En la Bolsa de Valores de Nueva York este viernes el índice S&P 500 ganó 1.06%, el Dow Jones subió 1.05%, y el Nasdaq avanzó 0.90%. Los tres principales índices bursátiles de Wall Street revirtieron pérdidas iniciales y terminaron en territorio positivo tras el peor primer semestre del mercado bursátil en décadas.
No obstante, los tres índices cerraron la semana con pérdidas: el S&P 500 bajó 2.2%, el Dow Jones 1.2% y el Nasdaq retrocedió 4.13% en su balance de las últimas 5 jornadas.
“Nos dirigimos al fin de semana festivo y tenemos un repunte de alivio a última hora”, dijo Joseph Sroka, director de inversiones de NovaPoint. “Pero probablemente tendremos que esperar a que los inversionistas vuelvan, para ver si es sostenible al comienzo del nuevo trimestre”.
Chair Powell participates in panel discussion at the @ecb Forum on Central Banking: https://t.co/Te9MdOsLSL
— Federal Reserve (@federalreserve) June 29, 2022
Inversionistas de Wall Street, atentos a Reserva Federal
Los agentes en el mercado miran ahora a la temporada de resultados del segundo trimestre, al informe de empleo del Departamento de Trabajo de junio y a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para finales de julio.
El sector de los microchips cayó bruscamente después de que Micron Technology Inc. advirtió de un enfriamiento de la demanda, y sus acciones arrastraron al sector de los semiconductores en general.
La preocupación por el debilitamiento de la demanda porla inflación se reflejó en el índice de gerentes de compras del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), que mostró una desaceleración tanto en los nuevos pedidos como en los precios de los insumos.
El informe del ISM pareció respaldar la opinión de que la economía se está enfriando y que la inflación parece haber superado su pico, lo que eleva la posibilidad de que la Reserva Federal tenga un margen de maniobra para un giro moderado después de su segunda subida consecutiva de las tasas de interés de 75 puntos básicos prevista para julio.
“La Fed va a necesitar ver muchas más pruebas para cambiar de opinión sobre la continuación de las subidas de las tasas de interés”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de carteras de Ingalls & Snyder. “Todavía hay mucha incertidumbre sobre la economía y la inflación, a pesar de los primeros indicios de que la inflación puede haber tocado techo”.
Con información de Reuters