Wall Street sube ante repunte de tecnológicas y caída del petróleo

Las tecnológicas en Wall Street recuperan tras baja de tres días por preocupación del alza de tasas; caída del petróleo ayuda a aliviar temores de inflación

Wall Street
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Wall Street subía hoy miércoles 31 de agosto, ya que los papeles tecnológicos y de crecimiento se recuperaban tras una baja de tres días por preocupaciones sobre el alza de tasas, mientras datos de nóminas privadas más débiles de lo esperado y una caída del petróleo ayudaban a aliviar algunos temores sobre la inflación.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street hoy?

El Promedio Industrial Dow Jones subía 101,91puntos, o un 0.32%, a 31,892.78 unidades.

Mientras que el S&P 500 ganaba 24.65 puntos, o un 0.62%, a 4,010.81 unidades.

El Nasdaq Composite sumaba 132,78 puntos, o un 1.12%, a 12,015.92 unidades.

Wall Street 31 de agosto 2022

Tecnológicas con ganancias en Wall Street; Snap recortará el 20% de su plantilla

Los gigantes tecnológicos Apple Inc, Microsoft Corp y Alphabet Inc ganaban entre 0.9% y 1.4% después de recibir una paliza en los últimos días debido a un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Las acciones de las redes sociales subían después de que Snap Inc dijo que recortará el 20% de todo el personal, reestructurará su filial de ventas de publicidad y cerrará proyectos que incluyen juegos móviles y novedades como la cámara de un dron volador, para enfocarse en mejorar las ventas y la cantidad de usuarios de Snapchat.

Los papeles de Snap se disparaban un 11.4%, mientras que las acciones de Twitter Inc, Pinterest y MetaPlatforms sumaban entre 1.5% y 5.8%.

Los principales índices de Wall Street cerraran el mes con pérdidas

Aún así, los tres índices principales se encaminan a cerrar el mes con fuertes pérdidas, con el Nasdaq cediendo un 3% después de que las declaraciones agresivas el viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre mantener la política monetaria estricta “durante algún tiempo” anularon las esperanzas de aumentos de tasas más modestos.

Un informe nacional de empleo de ADP mostró que las nóminas privadas aumentaron en 132.000 puestos de trabajo en agosto.

Se espera que los datos laborales más completos del gobierno a publicarse el viernes muestren que creación de empleo aumentó en 300,000 el mes pasado tras el alza de 528,000 en julio.

Los inversionistas agradecerían cualquier señal de un enfriamiento del mercado laboral, en un momento en que podría aliviar la presión sobre la Reserva Federal para que se ciña a aumentos desmesurados de las tasas.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×