La aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp te ofrece diversos formatos para que la escritura en tus chats, sea más atractiva y se distinga a lo largo de tus conversaciones.
De hecho, de manera nativa, esta app ya cuenta con distintas tipografías para usar en los chats de WhatsApp. Entre estos formatos se encuentra la escritura en letra “negrita”, “cursiva”, en “tachado” además de “monoespaciado”, funciones para tus chats que desde hace tiempo se encuentran habilitadas tanto para el sistema operativo de iOS como para el de Android.
— WhatsApp (@WhatsApp) September 13, 2023
¿Cómo cambiar el color de las letras en WhatsApp?
Sin embargo, si tu eres un usuario “inquieto”, que te gusta algo diferente, creativo y quizás menos aburrido, en Fuerza Informativa Azteca te contamos cómo es que puedes cambiar el color de las letras en tus conversaciones. Si eres de los usuarios que quieren darle un “toque” distinto a tus conversaciones y que los chats vayan acorde a tus gustos, deberás seguir los siguientes pasos:
Pasos para cambiar el color de las letras en WhatsApp:
- Descarga la aplicación “Fonts” en App Store o Google Play
- Configura la aplicación como predeterminada
- Ingresa en WhatsApp
- Abre un chat (notarás un teclado distinto)
- Selecciona las letras azules (tu teclado se modificará)
- Finalmente podrás enviar mensajes en ese color.

¿Cómo poner letras en cursiva y negritas en WhatsApp?
Los formatos de textos que se pueden usar en WhatsApp son cursiva, negrita, tachado y monoespaciado.
WhatsApp: ¿cómo poner tus mensajes en cursiva?
Para que tus mensajes se puedan mandar en formato de cursiva, los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea deberán colocar un guión bajo antes y después del texto.
_ejemplo_
Cuando quieras resaltar algo en tus textos y que aparezcan en negritas, deberás colocar un asterisco antes y después de tu texto.
*ejemplo*

|FIA
¿Cómo poner letras tachadas y en monoespaciado en WhatsApp?
Otra alternativa, aunque no muy ocupada, es la de mandar tu texto en tachado, para poder escribir en este formato los usuarios de WhatsApp deben escribir una tilde antes y después del texto.
~ejemplo~
Para que puedas escribir en monoespaciado, deberás utilizar tres comillas invertidas antes y después del texto:
```ejemplo```