FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Con pinceles y murales, artistas buscan hacer conciencia de biodiversidad en Zihuatanejo

Artistas buscan visibilizar las especies en peligro de expresión en la naturaleza con murales plasmados en paredes de la comunidad de Zihuatanejo, Guerrero.

Zihuatanejo-artistas-conciencia-biodiversidad-murles
Se han realizado 62 murales en Zihuatanejo. |Fernando Arriaga
Compartir nota

Tuvieron como lienzo paredes y bardas donde pintaron verdaderas obras de arte. Son artistas urbanos que participaron en el segundo encuentro de “Arte urbano por la biodiversidad” , en Zihuatanejo, Guerrero.

“El objetivo que tenemos con este evento es llamar la atención de que la biodiversidad forma parte de nosotros y que debemos conservarla que mejor manera de hacerlo mediante el arte”, Jessica Avendaño, presidenta de Procosta México A.C. y organizadora.

Estos artistas llegaron desde otros estados a sumar esfuerzo con pintores locales. Durante tres días le pegaron con todo a la brocha y a las latas de aerosol, creando 30 murales que buscan crear conciencia.

“Si de hecho el festival trata de eso de darle un valor al medio ambiente es la cultura pues ahora sí que de educar a través de los murales lo importante que son las especies en todo nuestro ecosistema entonces es una forma de dar este mensaje es a través de la pintura urbana el arte el muralismo”, declaró Hugo Enrique de la rosa, artista urbano invitado.

Artistas plasman ideas de biodiversidad en 62 murales en Zihuatanejo

”Conciencia para flora y fauna guerrerense aquí local, bueno, y que se conserven las especies, que se cuide también el medio ambiente y también respetar las partes de los ecosistemas”, Rubí Quintana, artista urbano.

”Sí, claro que sí, ahorita estuvimos recorriendo todos los murales todas las pintas la neta se rifan mucho los artistas las artistas con sus expresiones cada quien con su punto de vista con sus técnicas y todo pues la neta con mucho cariño lo están haciendo”, Tania Ayala, artista urbano.

Suman ya 62 los murales que se han pintado en una comunidad del municipio, con esto esperan visibilizar a las especies que se encuentran en peligro de extinción.

Los organizadores esperan que para la tercera edición se sumen más artistas y con esto aumentar el interés de la sociedad en el cuidado del medio ambiente.

Notas